Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Un hombre fue arrestado después que intentó robar la Carta Magna de 1215 de la vitrina donde permanece resguardada en la catedral de Salisbury , a unos 140 kilómetros al suroeste de la capital británica.
Las alarmas comenzaron a sonar cuando el hombre intentó romper con un martillo el cristal que protege el documento.
El decano de la catedral, Nick Papadopoulos , declaró que el hombre fue detenido por empleados de seguridad de la catedral cuando trataba de abandonar el recinto religioso, y luego fue entregado a la policía.

Imagen de archivo donde se muestra la Carta Magna de 1215 en su vitrina en la Catedral de Salisbury. Foto: REUTERS/Kieran Doherty, archivo
La Carta, es la mejor conservada de las cuatro que aún existen, es considerada el documento legal más conocido de la historia de Inglaterra , el cual ha influenciado las constituciones de más de 100 países .
La Carta Magna celebró 800 años en 2015
de haber sido sellada entre el rey Juan de Inglaterra , conocido como “Juan sin tierra”, y los barones de esa época, el 15 de junio de 1215.
El documento original delimita el poder del monarca en asuntos feudales, impuestos y justicia para todos, pero según los expertos fue la cláusula legal la que ha perpetuado su vigencia.
La Carta original está escrita en latín y en su capítulo 39 establece que: “Ningún hombre libre podrá ser detenido, ni preso, ni desposeído de sus bienes, ni declarado fuera de la ley, ni desterrado (...), sino en virtud de un juicio legal por sus pares o por la ley del país”.
nrv