Más Información
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Van 4 actos violentos en penales de Tabasco durante gobierno de May; este martes murieron 7 reos en motín
Santa Lucía del Camino.- La mañana de este sábado, el gobernador del estado Salomón Jara Cruz inauguró la 43 edición de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), en el Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), que se realizará hasta el 22 de octubre.
Con una inversión de 8 millones de pesos, 65% del gobierno estatal, la FILO ofrece 438 actividades al público de diversas edades, principalmente infantil y juvenil.
Jara Cruz destacó que, a más de cuatro décadas, la FILO se ha convertido ya en un “imprescindible diálogo intercultural de Oaxaca con el mundo”, fomentando la lectura, el intercambio de ideas entre creadores y el quehacer editorial del estado, México y el mundo, posicionándose como una de las más importantes de Latinoamérica.
En la inauguración también participó la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México Marina Núñez Bespalova, representante de la secretaria de Cultura Alejandra Frausto, quien reconoció al estado de Oaxaca como un referente cultural.
"Oaxaca es una muestra exuberante de culturas, de desarrollos artísticos tan característicos, como la gráfica", dijo.
Este año, el bibliotecario Freddy Aguilar recibirá el reconocimiento FILO a la Trayectoria, como parte de las actividades.
Tras el acto oficial, libreros, encuadernadores, escritores e integrantes de editoriales independientes protestaron a las afueras del CCCO para denunciar el uso de recursos públicos en un evento que organizan los dueños del grupo Proveedora Escolar-Almadía–Ventura.