Conformada por cartas, fotografías, primeras ediciones, documentos, manuscritos y grabaciones, la muestra "Un cielo sin fronteras. : archivo inédito", abrió al público hoy en el Colegio de San Ildefonso.

La puesta enmarca en el centenario del nacimiento de la escritora, ensayista, poeta y dramaturga mexicana, a celebrarse este próximo 25 de mayo.

Entre las 124 piezas exhibidas, que provienen del acervo de Ricardo Guerra Castellanos, hijo de la escritora; se encuentran la edición francesa de "Balún Canán", "Les étoiles d'herbe", su máquina de escribir y sus lentes; así como el diploma del Premio Xavier Villaurrutia, que se le otorgó en 1960 por "Ciudad Real".

Lee también

Además, cuenta con una sala de consulta con material audiovisual y ejemplares de algunas de sus obras, como los dos tomos de "Mujer de palabras" -que el Fondo de Cultura Económica (FCE) publicó el año pasado- y las "Cartas a Ricardo", lanzado por la UNAM.

Esta exposición fue puesta de manera cronológica y se divide en los cuatro ejes principales de la vida de la escrito: su infancia, adolescencia y dos etapas de la madurez de Castellanos.

La muestra se organizó en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa de este año, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, así como el apoyo del Gobierno del Estado de Chiapas y 12 instancias universitarias.

"Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito" podrá verse hasta el 24 de agosto.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses