El historiador publicó en redes sociales que el (AGA) todavía no abre al público porque la obra no está terminada, y reveló que el edificio sufre de inundaciones; además, cerró la publicación con la frase: “Ya me cansé de callar”. En los comentarios a su misma publicación, Salmerón agregó que el AGA “es un carísimo elefante blanco”.

Salmerón, exdirector del AGA, también señaló a Román Meyer Falcón, extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) —y responsable de la obra de construcción del AGA en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, de tener un cargo nuevo y ser “estrella de Once Noticias”, donde Renata Turrent es directora del canal.

El post de Pedro Salmerón, publicado en sus cuentas de Facebook y de X el lunes a las 7:40 de la noche, recibió respuesta de distintos usuarios, quienes dirigieron al historiador frases como “presenta pruebas”.

Lee también:

El perímetro del archivo luce abandonado, incluso ya presenta vandalismo.  Fotos: Juan Boites/ EL UNIVERSAL.
El perímetro del archivo luce abandonado, incluso ya presenta vandalismo. Fotos: Juan Boites/ EL UNIVERSAL.

Una gran parte de esos comentarios fueron respondidos por el propio exfuncionario, quien “invitó” más de una vez a pararse en Avenida Juárez 92 y constatar que el edificio sigue en obra y cerrado, además de reafirmar que el edificio se inunda en época de lluvias.

En otro comentario, Pedro Salmerón escribió que Román Meyer afirmó que la sede del archivo abriría sus puertas en 2024, y lo tachó de ineficaz y dijo que los costos de la obra se duplicaron por malas gestiones del funcionario, por lo que “el edificio de Juárez 92 es un elefante blanco”.

En otra respuesta afirmó haber abandonado su puesto como director de este archivo “hace unos meses”.

Lee también:

Por su parte, Román Meyer dedicó sus últimos posts de redes en promocionar el programa Arquitectura y Ciudad, el cual se estrenó el lunes por Canal Once, y que promete abordar temas de urbanismo y diseño.

Sin fecha de apertura

Pese a que se han invertido más de 2 mil 600 millones de pesos y se ha retrasado más de un año, el AGA no tiene fecha de inauguración.

En agosto de 2023, el presidente López Obrador informó que el AGA sería inaugurado en septiembre de 2024, es decir, en su gobierno. Sin embargo, esto no ocurrió y a más de 14 meses de retraso no hay ni fecha tentativa.

El 27 de junio del año pasado, EL UNIVERSAL reveló que la Sedatu había entregado un contrato por más de 21 millones de pesos para la reconstrucción de banquetas y calles afectadas por las obras del AGA; con él se renovaría el espacio vehicular, aceras, se instalarían luminarias y coladeras y se plantarían 28 árboles.

Lee también:

El 23 de septiembre de 2024, días antes de concluir el sexenio de López Obrador, Pedro Salmerón acudió a la conferencia matutina para informarle al mandatario federal que la nueva sede era ya una promesa cumplida y estaba a punto de entregarse.

“El nuevo edificio, la nueva sede del Archivo General Agrario, es una promesa cumplida, señor Presidente. El nuevo edificio está a punto de entregarse y la mudanza está en curso”, dijo. Sin embargo esto no ocurrió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]