Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE , recuerda que el verbo “ apretar ” se conjuga como “acertar”, de modo que lo adecuado es escribir “aprieta” o “aprietan”, en lugar de “apreta” y “apretan”.
Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como “Cuando el marcador apreta, las jugadas ofensivas se simplifican”, “Tras poner la ubicación, se apreta en la lupa que aparece en el teclado” o “El frío y la lluvia ya apretan en la capital riojana”.
Tal como indica el “Diccionario panhispánico de dudas”, al conjugar el verbo “apretar” lo apropiado es mantener el diptongo en las formas de la tercera persona del presente, ya sea del singular o del plural: “aprieta” y “aprietan”.
Lee también: El “David”, de Miguel Ángel, llega al Museo Soumaya
Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Cuando el marcador aprieta, las jugadas ofensivas se simplifican”, “Tras poner la ubicación, se aprieta en la lupa que aparece en el teclado” y “El frío y la lluvia ya aprietan en la capital riojana”.
Se recuerda, asimismo, que el sustantivo correspondiente a esta familia léxica es “aprieto”, no “apreto”, por lo que, en lugar de “Los gaditanos, por su parte, buscarán ponerle en apretos”, lo indicado habría sido “Los gaditanos, por su parte, buscarán ponerle en aprietos”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
Lee también: “El Chapo” Guzmán dijo que sólo era un agricultor de frijol y maíz cuando lo capturaron en 1993
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
melc