Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
Las actividades culturales (privadas y formales) representan una contribución importante a la economía de la Ciudad de México al aportar, en 2014, 2.8% del Valor Agregado Censal Bruto; además, la cultura genera una proporción considerable de la ocupación, ya que los establecimientos culturales generaron ese año 6.6% del empleo, y la demanda de bienes, servicios y actividades culturales representó 3.6% del total de los gastos de consumo de los hogares.
Estos datos fueron dados a conocer por la Secretaría de Cultura de la Ciudad y la Oficina en México de la UNESCO tras realizar la medición de los Indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo de la Ciudad de México 2016. Se elaboraron más de 20 indicadores, estructurados en siete dimensiones para el desarrollo cultural de la capital: economía, educación, gobernanza, participación social, igualdad de género, comunicación y patrimonio.