Más Información
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Armando Casas, Gabriel Sosa Plata, Aleida Calleja y Lidia Camacho,
fueron propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para encabezar algunos de los medios públicos del Estado mexicano.
Los medios públicos del Estado, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán concentrados en el Sistema Público de Radio y Televisión, organismo que será encabezado por Jenaro Villamil.
Canal 22 y Radio Educación
son paraestatales adscritas a la Secretaría de Cultura, que de acuerdo con Jenaro Villamil , “ambos medios seguirán dependiendo de la Secretaría de Cultura”, sólo que serán integrados a la coordinación anunciada por Andrés Manuel López Obrador.
Para el Canal 22, fue postulado Armando Casas
, director de cine egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Casas también estudió las carreras de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunicación.
Casas ha sido productor de largometrajes y también se ha desempeñado como director del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (2004 a 2012), y de 2016 hasta hace un par de días, fue director de TVUNAM.
Gabriel Sosa Plata,
propuesto para dirigir Radio Educación , es licenciado y maestro en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y profesor e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.
Sosa Plata es autor de los libros Días de radio . Historias de la radio en México (Secretaría de Cultura y Tintable, 2016), Innovaciones tecnológicas de la radio en México (Fundación Manuel Buendía, Radio Educación, Radiotelevisión de Veracruz y Gobierno del Estado de Puebla, 2004) y coautor del libro Las mil y una radios (McGraw-Hill Interamericana Editores, 1997).
Aleida Calleja,
postulada para encabezar el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, y se ha desempeñado como directora-fundadora de la radio indigenista en la Sierra Norte de Puebla, representante de Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) en México y Coordinadora para América Latina del proyecto Ciudadanía Ambiental Global, así como presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI).
Para la Dirección General de Televisión Educativa, se propuso a Lidia Camacho, licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac. Camacho ha sido directora de Radio Educación, el Festival Internacional Cervantino, la Fonoteca Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
akc