Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Esta mañana, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Daniela Alatorre, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) informó que es indispensable entender al cine “como una herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país, que genera identidad” y destacó la importancia del séptimo arte”, como patrimonio cultural y cómo generador de derrama económica y empleo.
En ese sentido, informó que con el aumento del presupuesto destinado al Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) se apoyarán 75 películas y 50 proyectos en distribución, además de 124 proyectos de producción y postproducción.
Lo anterior, gracias a que, para el ejercicio de 2025, el monto del presupuesto asignado registra un incremento del 16.43%, en apoyo del cine mexicano para películas de los estados, cine experimental, cine para las infancias, de animación, se trata de “64 proyectos en equipamiento y programas de exhibición, 17 en preservación y se sigue sumando la posibilidad de seguir preservando colecciones alrededor de todo el país”, dijo.
Lee también: La teatralidad del artista Alan Lake, en El Aleph
Detalló que Eficine tuvo un incremento del 16.43 por ciento, equivalente a cien millones de pesos para la producción, y otros 15 millones de pesos para la distribución.
La funcionaría señaló que IMCINE otorga apoyos para preservar materiales químicos y audiovisuales a nivel nacional, con lo que “se han logrado preservar muchas colecciones fílmicas estatales, entre 2021 y 2025, se han apoyado 60 acervos de 14 estados, así como material, así como preservar material audiovisual importante de pueblos originarios”, dijo.
Lee también: El equipamiento millonario de Cineteca Chapultepec está arrumbado