Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Con dos días menos, la edición número 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería fue anunciada ayer, así como la presencia del estado invitado, Oaxaca. En representación de ocho regiones del estado, participarán 30 escritores oaxaqueños, entre los que destacan Nadia López García y Fernando Amaya; habrá siete talleres originarios en los que participarán niños y conciertos.
El director de la Feria, Fernando Macotela, informó que habrá mil 48 actividades y que esta edición, por primera vez, durará dos días menos (del 21 de febrero al 2 de marzo); participarán 45 editoriales y habrá ciclos literarios, de divulgación científica, económica y legal. Su presupuesto es de 12 millones de pesos, cifra “muy similar” a la de ediciones anteriores.
El jefe de Prensa y Difusión de la Feria, Rubén García Morales, informó que “el costo de stands se redujo en 30% para esta edición, tomando como base el precio normal”. Informó que la Feria abre una convocatoria general y las editoriales deciden si participan o no. “En el caso del FCE no recibimos respuesta”. También se dio a conocer que este año no participarán Conabio, el INE, Museo de Historia Natural, la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones. “Los recortes han afectado a todos (...) Es algo que rebasa a la Feria del Libro y a todas las ferias del libro”, dijo García Morales. Tampoco se presentará Planeta.
“Al final, los recortes y los ajustes sirvieron para hacer este descuento. De alguna manera, seguimos siendo una feria cara, eso lo debemos decir, pero estamos haciendo un esfuerzo que ha funcionado en la medida en que participan nuevas editoriales”.