Más Información

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Juez rechaza descongelar cuentas bancarias de morenista Hilda Brown; diputada es acusada de tener vínculos con “La Mayiza”
Después de haber estado cerca de tres años en el cargo, Antonio Martínez Velázquez presentó su renuncia como director general de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Cultura , que será efectiva a partir del 30 de agosto; lo suplirá Isaac Macip Martínez, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.
En su carta de renuncia, dirigida a la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto , Martínez Velázquez dijo que luchar contra las inercias y recuperar el carácter público en el campo cultural ha significado "sacrificios y rupturas", pero que a pesar de ello, “hemos tenido la razón tanto en lo moral como en lo político: el mejor ejemplo es Cultura Comunitaria ", que en su opinión es una "verdadera revolución cultural que cambia la vida de niñas, niños y adolescentes en todo el país”.
Antonio Martínez Velázquez, originario de Tlaxcala , trabajó antes en la organización internacional Article 19, donde fue titular de Comunicación y Contenidos Digitales. Ha sido vocero de la secretaría de Cultura desde que inició la actual administración. En su carta, agradece a Alejandra Frausto y se dice convencido de continuar apoyando al presidente López Obrador .
Lee también:
Minutos después de que Antonio Martínez publicó la carta, la secretaría de Cultura informó en un boletín que a partir del 31 de agosto Isaac Macip Martínez asumirá el cargo de director general de Comunicación Social y vocero de la Secretaría de Cultura.
Dijo que la secretaria Alejandra Frausto Guerrero reconoció y agradeció la labor de Martínez Velázquez que, de acuerdo con el boletín, desarrolló programas como Contigo en la distancia, y Cultura Diversa.
Isaac Macip Martínez, quien se desempeña como secretario particular de la Secretaría de Cultura, es maestro en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y estudió Ciencias de la Comunicación, en la Universidad del Valle de México.
Anteriormente fue director de Agenda con Medios en la Unidad de Comunicación Social y vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; director de Difusión y Análisis en Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
fjb