Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Una imagen de piedra de un sacerdote es una de las antigüedades recuperadas por el Gobierno sirio y exhibidas esta semana en Damasco , un recordatorio del saqueo masivo de la herencia cultural siria durante siete años de guerra.
Se trata de una piedra tallada de Yalhi bin Yalhabouda , un alto sacerdote de Palmira, luego de su muerte en el año 120 después de Cristo , cuyo estatus está dado por su altura y la corona de laureles. La obra fue saqueada durante la ocupación de Estado Islámico de la ciudad .
" Esta civilización no es solamente para Siria, sino que somos custodios de ella y la preservamos para el mundo ", dijo Khalil Hariri, director del departamento de antigüedades de Palmira.
![Antigüedades de Palmira recuperadas son expuestas en Damasco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6RHGSFQJPBAA7EOBMA5JO7HO3Y.jpg?auth=0a6fd799861d3c31a699ecaf1e3fad5d3e2220dc94c19ea18880f1e29eab0e4b&smart=true&height=620)
Foto: REUTERS/Omar Sanadiki
Siria estuvo en el corazón del antiguo Oriente Medio , el origen de muchas de las primeras civilizaciones del mundo y fue incorporada por momentos en los imperios egipcio, babilonio, asirio, hitita, persa, griego y romano.
Después de entrar en una guerra civil caótica y con varios bandos en 2011, cuando el país quedó fragmentado en numerosos enclaves, las partes en conflicto comenzaron a saquear esa herencia, arrasando museos y excavando sitios antiguos.
Estado Islámico, que en otras ocasiones había vendido antigüedades robadas para conseguir recursos, capturó en 2015 Palmira y sus extensas ruinas de la era romana, un sitio que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .
Como en otras partes de Siria e Irak que convirtió en un breve "califato", el grupo hizo allí demostraciones públicas destruyendo muchos objetos y edificios antiguos , mientras se beneficiaba en secreto del comercio ilegal de bienes históricos.
El grupo hizo volar el monumental arco de Palmira y decapitó a su jefe de antigüedades de 82 años, colgando su cuerpo de una columna antigua. Después de cambiar varias veces de control, volvió a quedar bajo tutela del Ejército sirio el año pasado.
La imagen en tamaño real de Yalhi bin Yalhabouda
fue excavada de antiguas tumbas de Palmira, dijo Hariri, y hallada en una casa de una ciudad moderna.
Los 500 objetos presentados esta semana en Damasco datan desde 10 mil años antes de Cristo hasta el período islámico y fueron encontrados en áreas capturadas por el Ejército, dijo Mahmoud Hammoud, director del departamento de antigüedades de Siria.
nrv