Más Información

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Luego que la comunidad fotográfica expresara ayer su preocupación por el Centro de la Imagen y señalara las problemáticas que enfrenta —entre estas la interrupción de algunos de sus programas y la falta de recursos—, la institución responde hoy que se está “fortaleciendo”.
“Las funciones del Centro de la Imagen se mantienen y fortalecen”, fue la respuesta que dio el CI a la comunidad.
La preocupación de los especialistas en fotografía se debe a que en el nuevo reglamento interior de la Secretaría de Cultura, publicado el pasado julio, el Centro de la Imagen es considerado como parte de la Dirección General de Bibliotecas, que tendrá la atribución de “coordinar, supervisar y dar seguimiento” a su acervo, así como “coordinar, supervisar y apoyar” sus acciones. Con este cambio se teme que el CI pierda su autonomía.
Lee también: Un libro para recordar cómo fue la Ciudad de México
Por su parte, el Centro responde que con este cambio se “reconoce y destaca la especialidad de conservación de sus acervos fotográficos especializados” y que mantendrá su autonomía.
Pero la comunidad también enlistó una serie de problemáticas que delatan la crisis que vive el CI desde hace años: no contar con partida presupuestal propiedad “desde hace más de una década”, rezago de adquisición desde 2018, deficiencias en conservación e infraestructura, pues los talleres están cerrados, no hay sistemas de climatización y humedad en salas; y que fallas en sus programas como Fotoseptiembre, que no cuenta con fondos para tener alcance internacional; la revista Luna Córnea no publica de forma regular, y que la última edición de los Coloquios Internacionales de Fotografía fue en 2017.
A lo que el Centro de la Imagen respondió que este año tiene un ciclo de exhibiciones que han sido visitadas por “miles”, que la Bienal de Fotografía “amplió su alcance”, que aumentó un 20% los Premios de Adquisición, reactivó el Premio Nacional de Ensayo de Fotografía y que está activo el Seminario de Producción fotográfica, pero no dio información sobre los programas cuestionados ni las condiciones en las que se encuentra el recinto.
Lee también: Exposición fotográfica sobre personas en situación de calle
rad
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










