Más Información

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
La Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux prometió este jueves "continuar el combate contra todas las injusticias", en rueda de prensa en París.
El premio supone una "responsabilidad" para "continuar el combate contra todas las injusticias", incluso si la literatura "no tiene forzosamente una acción inmediata" sobre esas situaciones, reconoció.
La lucha debe continuar en especial "en lo que concierne a las mujeres y a los dominados", añadió Ernaux en el encuentro con los periodistas, en la sede de su editor, Gallimard.
Lee también: “La ciudad a la que no podía ir me estaba contando historias”: Héctor de Mauleón, periodista y narrador
Recordando sus inicios literarios, la premiada explicó que había llegado a decir que "quería vengar a mi raza. Era un poco una promesa al viento, en esa época", añadió.
Ser leída ahora por las generaciones jóvenes "demuestra que lo que escribo sigue vivo, que le encuentran un eco, y de todas las gratificaciones que pueda recibir como escritora es una de las más importantes", añadió.
Autora de una obra muy autobiográfica, reveló que está trabajando "en un nuevo libro".
Ernaux, que narró en varias de sus obras el trauma que sufrió de joven con un aborto clandestino, dijo que luchará "hasta el último aliento" por mantener el derecho a interrumpir un embarazo legalmente.
"No me parece que habríamos llegado, nosotras las mujeres, a la igualdad en libertad y en poder" con el hombre "si siguiera existiendo esta dominación", añadió.
Lee también: Otorgan Nobel de Literatura a la francesa Annie Ernaux
Al ser preguntada sobre la situación actual en Irán, donde miles de mujeres se manifiestan contra el porte del velo obligatorio, la autora de "El acontecimiento" indicó: "estoy totalmente de acuerdo de que las mujeres se rebelen contra esta imposición absoluta".
En Francia, en cambio, donde hay una minoría musulmana "no es el mismo contexto, nadie obliga (a las mujeres) es una elección. No querer reconocer esa elección es un error".
De 82 años, Ernaux fue recompensada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal", explicó el jurado del Nobel.
"No tengo la impresión de ser valiente, no es valentía, es necesidad" explicó Ernaux.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.