Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
En tiempos donde la vida y la personalidad se registra a través de fotografías que se publican en redes sociales, la artista Andrea Villalón (Uruapan, 1995) encuentra en la pintura y los vitrales tridimensionales una forma de documentar su vida a través de referencias de la cultura pop, escenas de su realidad mezcladas con paisajes imaginarios, los objetos que la acompañan en su día a día y los lugares que la han marcado: Londres, Michoacán y Ciudad de México.
"Opciones de sombras" es la cuarta exposición individual de Villalón y se puede ver en Sala Gam, espacio donde la histórica Galería de Arte Mexicano exhibe a jóvenes talentos. El título viene de la idea de las varias facetas que habitan a la creadora.

“La pintura de Andrea es una mirilla por la que nos permite espiarla. Una vez dentro, somos como Alicia. Acabamos de caer en un mundo de cabeza habitado por personajes y objetos que nos escapan. Es su sueño y ella ha establecido sus reglas internas”, dice el texto de sala.
Lee también: Desde la piel, Ana Clavel escribe su autobiografía
En esta exposición, la artista de 29 años ve su estilo de pintura más consolidado, así como una propuesta con la que espera ser más cómica, comparado con sus muestras anteriores, donde la depresión y los medicamentos psiquiátricos eran autoreferencias constantes.
“Un elemento son los antidepresivos y actualmente estoy en mi dosis más alta y de mejor humor. Mis exposiciones pasadas estaban más en rollos existencialistas y ahora estoy en uno más del absurdo, que yo lo trabajo con comedia”, apunta.

Por ejemplo, hay dos pinturas de una serie que comenzó Villalón sobre políticos mexicanos y lo inverosímil que es la política. En una, ella fuma un porro de marihuana que comparte con Vicente Fox; la otra es un retrato de Sandra Cuevas, con quien se identifica por el hábito de no usar aretes, pero sí lápiz labial.
Lee también: El Romanticismo inglés para escapar de la oscuridad; UNAM publica antología hecha por Víctor Manuel Mendiola
En otras obras se ve su reciente fascinación por el naranja fosforescente, los cuadros que pintó para ilustrar lo que sería su primera novela, referencias a su matrimonio, a su natal Uruapan, su vida en Londres, sus airpods, sus lecturas recientes (como Unqualified Reservations", Curtis Yarvin/Urbit; Bronze age mindset, de Bronce Age Pervert; Stoner, de John Williams, y Paul Delvaux. The man who loved trains, de Camille Brasi, y muchos detalles más donde invita a los visitantes a identificar como en una búsqueda de tesoro.
Más allá de ser un registro de su día a día y su imaginación, para Villalón pintar es una excusa para investigar todo lo que le da curiosidad, por ejemplo, en estas obras aborda la “entropía”, que es una medida de desorden. “Es una medida del caos que se puede usar en distintos rubros, como la ciencia y la filosofía. Es un estudio del azar y la aleatoriedad de la vida, que contrasta con esta idea de ‘quién soy yo’”.
La muestra estará hasta abril, en Sala Gam (Gobernador Rafael Rebollar 43. San Miguel Chapultepec).

Lee también: Alternativas para la ópera… y el Cervantino, un texto de Lázaro Azar