Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El grupo yihadista Al Qaida amenazó al semanario satírico francés Charlie Hebdo con otra masacre como la perpetrada en enero de 2015 en su sede de París después de que volvieron a publicar las caricaturas del profeta Mahoma , indicó este viernes el observatorio especializado en sitios yihadistas SITE.
Según el observatorio, Al Qaida en su publicación Una Umma (una comunidad) advirtió al semanario que está equivocado si cree que el ataque de 2015 fue un hecho "aislado", tras volver a publicar las "deleznables caricaturas", en un gesto desafiante que marcó el inicio del juicio en París de los supuestos cómplices del ataque.
Al Qaida recuerda en su texto a los "heroicos hermanos Kouachi", autores del ataque, quienes lo reivindicaron a nombre del grupo antes de ser abatidos por las fuerzas del orden.
La declaración aparece en la edición en inglés de la publicación de Al Qaida que conmemora el aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, reivindicados por ese grupo.
También lee:
Al Qaida señala que envía el "mismo mensaje" al presidente francés Emmanuel Macron tal y como lo hizo para su antecesor François Hollande, quien era mandatario cuando sucedieron los ataques de 2015.
Añade que Macron "dio luz verde" para que se volvieran a publicar las caricaturas.
Los atentados contra Charlie Hebdo, unos policías y una tienda judía dejaron un saldo de 17 muertos en la capital francesa en enero de 2015.
"Si su libertad de expresión no respeta ningún límite, prepárense a enfrentarse a la libertad de nuestras acciones", amenazó la organización.
También lee:
En el proceso comparecen 14 acusados, entre ellos tres en ausencia, sospechosos en diversos niveles de apoyo logísico a los hermanos Kouachi y a Amedy Coulibaly, autores de los hechos entre el 7 y el 9 de enero de 2015.
El 7 de enero de 2015, los hermanos Kouachi asesinaron a 11 personas en la redacción de Charlie Hebdo en París, antes de fugarse matando en el camino a un policía.
Al día siguiente Amedy Coulibaly mató a una mujer policía cerca de París y luego el 9 de enero ejecutó a cuatro hombres judíos, durante una toma de rehenes en la tienda Hyper Cacher, al este de París.
También lee:
Estas acciones sangrientas concluyeron con la muerte de los tres yihadistas en un doble ataque policiaco.
fjb