Más Información

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos
El 10 y 11 de octubre se llevará a cabo el festival Synapsia 2025, una evolución de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Basta con observar la imagen gráfica de Fiesta de las Ciencias y las Humanidades y la de Synapsia 2025, para darse cuenta de que son dos eventos completamente distintos, dijo, en entrevista, el doctor Manuel Suárez Lastra, quien está al frente de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, instancia participante en el festival.
Synapsia, dijo, “es mucho más joven, mucho más atrevido. Estamos lanzándonos a decir: ‘este es un lugar donde vas a venir a divertirte y también a aprender, y donde vas a hacer sinapsis’”. Al hacer sinapsis, continuó, una neurona se conecta con otra y surge algo nuevo: “Lo que estamos tratando de hacer es que, en vez de tener actividades de disciplinas diferentes, sean paralelas, que se junten, que platiquen entre ellas. Por supuesto, vamos a tener talleres de matemáticas, pero lo que les hemos dicho a todas las entidades participantes es que traten de hacer click con el día a día de las personas: cómo tu disciplina afecta mi cotidianidad”. Ofreció como ejemplos las lecturas sociales, antropológicas, científicas y demás en asuntos cotidianos como la ubicación de una persona —“todos somos un punto azul en Google Maps”— o en la elección de ropa en el día a día.
Lee también: Tras periplo, jóvenes tendrán instrumentos musicales en Chiapas
Sobre la inquietud de la comunidad universitaria, tras el asesinato de un alumno en el CCH Sur el pasado 22 de septiembre, afirmó que la alcaldía y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil tienen una serie de parámetros y requisitos muy estrictos: “Hemos seguido todos los protocolos que tenemos que seguir”. Durante los dos días, de 10:00 a 17:00 horas, habrá conciertos, talleres, exposiciones y conversatorios en el Colegio de San Ildefonso, la Escuela Nacional Preparatoria, la Antigua Escuela de Jurisprudencia y el Museo de las Constituciones.