Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
La legendaria bailarina Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba (BNC) que ella dirige expresaron hoy sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente aéreo que el pasado viernes costó la vida a 111 personas al estrellarse un avión poco después de despegar del aeropuerto de La Habana.
En un mensaje de la compañía de danza remitido a Efe, los artistas, técnicos y personal administrativo de la compañía manifestaron que se sienten "muy conmovidos" por esta tragedia que ha estremecido a la isla.
El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación y operado con un Boeing 737 de la aerolínea mexicana Global Air se estrelló el 18 de mayo con 113 personas a bordo poco después de despegar del aeropuerto de La Habana, por causas que aún se investigan.
En el accidente murieron 110 personas y una de las tres mujeres cubanas supervivientes, la joven Grettel Landrove, de 23 años, finalmente falleció este lunes tras batallar por su vida durante tres días en el hospital Calixto García de La Habana, donde se encontraba internada.
[[nid:1261000]]
Tras el fallecimiento de Landrove se elevó la cifra de víctimas mortales a 111, de ellas 100 personas de nacionalidad cubana y once extranjeros de los que siete eran mexicanos -los seis miembros de la tripulación y una turista-, dos argentinos, un saharaui y un saharaui-español.
nrv