Más Información

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Alerta sísmica en celulares funcionó al 90%: Protección Civil CDMX; continuarán pruebas para alcanzar 100%
Antonio García de León y Guilhem Olivier, colegas del historiador Alfredo López Austin , participan con una reseña y una entrevista en las que resaltan su capacidad para estudiar la relación de la cultura con la naturaleza en el mundo prehispánico y su compromiso con las comunidades indígenas.
García de León reseña "Una vieja historia de la mierda", libro de López Austin ilustrado por Francisco Toledo, en el que expone varias historias de origen náhuatl y que sirven al historiador para explicar la percepción que los antiguos mesoamericanos tenían del cuerpo, lo profano, el deseo y lo sagrado.
Por su parte Guilhem Olivier, en entrevista, hace un breve recorrido por la obra de López Austin, quien a lo largo de varias décadas formó a investigadores de las culturas mesoamericanas y creó un nuevo concepto de la cosmovisión náhuatl con base en sus antiguos mitos.
fjb