Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Antonio García de León y Guilhem Olivier, colegas del historiador Alfredo López Austin , participan con una reseña y una entrevista en las que resaltan su capacidad para estudiar la relación de la cultura con la naturaleza en el mundo prehispánico y su compromiso con las comunidades indígenas.
García de León reseña "Una vieja historia de la mierda", libro de López Austin ilustrado por Francisco Toledo, en el que expone varias historias de origen náhuatl y que sirven al historiador para explicar la percepción que los antiguos mesoamericanos tenían del cuerpo, lo profano, el deseo y lo sagrado.
Por su parte Guilhem Olivier, en entrevista, hace un breve recorrido por la obra de López Austin, quien a lo largo de varias décadas formó a investigadores de las culturas mesoamericanas y creó un nuevo concepto de la cosmovisión náhuatl con base en sus antiguos mitos.
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










