Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
cultura@eluniversal.com.mx
El barítono poblano Alfredo Daza, después de 18 años de ausencia en el Palacio de Bellas Artes, regresa en septiembre como parte de la producción "Macbeth", de Verdi, con la Ópera de Bellas Artes; compartirá créditos con la soprano Casilla Boros, los tenores Rubén Amoretti y José Manuel Chú, bajo la batuta de Marco Guidarini y la dirección de escena de Lorena Maza, acompañados de la Orquesta y Coros del Palacio de Bellas Artes.
Daza desde 2004 se convirtió en Primer Barítono de la Staatsoper Unter den Linden, una de las casas operísticas más importantes de Alemania, por invitación de Daniel Barenboim. Ha compartido créditos con figuras tan destacadas como Anna Netrebko, Angela Giorghiu, Jonas Kauffman, René Pape, Roberto Alagna y Plácido Domingo y ha sido dirigido por maestros como Mehta, Rattle, Pappano, Nelsons, Conlon, Dudamel, Zanetti, Benini o Ranzani, entre otros.
En 22 años de carrera. Daza ha interpretado más de 50 roles de los principales compositores del repertorio italiano, francés, alemán y ruso, además de los estrenos mundiales de Chief Joseph de Zender (2006) y de Dulce Rosa de Holdridge (2013). Destacan sus recientes debuts de roles como Scarpia en Tosca y Zurga en Les pêcheur de perles.
Sus interpretaciones verdianas han sido calificadas como “delirantes” en títulos como La Traviata, Don Carlo, Falstaff, Simon Boccanegra, Un Ballo in Maschera, I Masnadieri, Giovanna D’Arco y Stiffelio. Sobre el estreno absoluto de Stiffelio en Berlín, la crítica publicó: “Alfredo Daza expresó una inmejorable complejidad de sentimientos y emociones; quedé impresionado por la grandeza vocal y la autoridad en acentos verdaderamente majestuosos, en la escena solista del tercer acto, le dio a Stankar el tamaño de los grandes verdianos de antaño.”
Uno de los últimos éxitos de Daza fue su presentación en el X Festival Opera Selecta de Croacia. Los diarios croatas señalaron en sus columnas que el interprete fue uno de los cantantes más celebrados. Su primera participación en el programa fue con el aria Pietá, rispeto y amore de Macbeth, de Verdi, seguido por la canción mexicana “Besos Robados”, de Jorge del Moral.
Las funciones de Macbeth serán en septiembre los días martes 13, jueves 18 y jueves 20, a las 20:00 hrs y domingo 23 a las 17:00 horas.