Google ilustró este martes el " doodle " de su página principal con un alebrije multicolor de Pedro Linares López en conmemoración del 115 aniversario del nacimiento del artista mexicano .
El gigante tecnológico apostó por el artista mexicano para llenar de color la página de su buscador en Estados Unidos, México, Centroamérica, buena parte de Suramérica y Caribe y Bulgaria.
De Linares López, Google destaca que hizo "realidad sus sueños" y que sus "peculiares pero divertidas esculturas" son "amadas en todo el mundo como productos únicos" de la tradición del arte popular mexicano.
Lee también:
Pedro Linares López, nacido en Ciudad de México en 1906, aprendió de su padre el arte tradicional de la escultura en papel maché y se inició como cartonero. A los 12 años de edad ya creaba piñatas, las figuras tétricas para el Día de los Difuntos y los "judas" para la Nochebuena.
Cuando se recuperó de una enfermedad a los 30 años de edad comenzó su producción de alebrijes que se originaron en un sueño acerca de su muerte y renacimiento en un paisaje montañoso poblado de criaturas feroces entre nubes y árboles.
![¿Quién fue Pedro Linares López, el protagonista del "doodle" de hoy?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TULDM4N4EVF6NPQL4TQ3I3J2OY.jpg?auth=5363c006979ede8cbb57983cd69e50abd0eb35959190cf97da7056f9cade1a15&smart=true&height=620)
Imagen: EFE/ Google
Entre las imágenes soñadas, Linares López vio un burro con alas de mariposa, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de águila y todos ellos gritaban a coro "¡alebrijes, alebrijes, alebrijes!".
Lee también:
Sus esculturas tridimensionales, confeccionadas con diferentes tipos de papel y engrudo de agua y harina, atrajeron el interés, y las compras, de artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo .
En 1975 un documental sobre Linares López y su arte, hecho por la cineasta Judith Bronowski , dio al cartonero mexicano fama internacional.
Lee también:
Algunas de sus creaciones se exhiben en el Museo Anahuacalli de la Ciudad de México, y en 1990 recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias en la categoría de Artes Populares y Tradicionales, la distinción mayor para artesanos otorgada por el gobierno mexicano.
falleció en 1992 a los 86 años.
fjb