Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Reconocido por formar parte del movimiento llamado Poeticismo a inicios de la década de los 40, junto con los poetas Gerardo Deniz y Marco Antonio Montes de Oca, Lizalde desarrolló un estilo poético que marcó a generaciones posteriores de poetas en México e Hispanoamérica. Algunas de sus obras más reconocidas son El tigre en la casa (1970), Caza mayor (1979), Tabernarios y eróticos (1989), entre otros.
Lee también:
En este número contaremos con un poema de Malva Flores dedicado al poeta; un artículo del poeta Margarito Cuéllar en el que hace una evaluación crítica de la obra de Lizalde; un artículo del ensayista Roberto Cruz Arzábal sobre la importancia del movimiento poeticista y un artículo de Carlos Ulises Mata sobre los poemarios Cada cosa es babel, Tercera Tenochtitlán y Algaida.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.