Más Información

UIF aborda en la mañanera caso Inés Gómez Mont; crítica a jueces por amparos para desbloquear cuentas financieras

Remueven de cargo a Manuel Cavazos por dichos de la hermana de Cuauhtémoc; "no está muy violable", dijo

Estudiantes del CIDE reclaman a Noroña postura sobre Teuchitlán; senador los llama mentirosos y concluye conferencia

Lo que sabemos del megabuque de huachicol en Tamaulipas; zarpó de Texas y 3 días después llegó a Altamira

Una mexicana, un egipcio y un congoleño, los candidatos a dirigir la Unesco; elección será en octubre
El director de orquesta mexicano Enrique Bátiz Campbell (Ciudad de México, 1942) falleció hoy, a los 82 años. El deceso fue confirmado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, a través de su cuenta de Facebook, en la que mandó condolencias a los dolientes del Bátiz. Al mediodía, la Orquesta Sinfónica de la UAEH (de la que Bátiz era director artístico) publicó en Facebook una esquela con el mensaje "Por siempre y para siempre nuestro maestro. Descanse en paz Mtro. Enrique Bátiz Campbell".
Lee también: “Soy un marginado”, dice Bátiz tras dirigir a la Ojuem

Bátiz nació el 4 de mayo de 1942. Se formó en la Juilliard School de Nueva York y también en Europa. Dirigió la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Sinfónica del Estado de México, fundada por él en 1971. Entre los reconocimientos internacionales que tuvo, destaca la Medalla Mozart y haber sido director huésped de la Royal Philharmonic.
En 2018 dejó la dirección de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), debido a que padecía la enfermedad de Parkinson.
melc