Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Cinco meses después de que el escritor colombiano Nahum Montt , entregó su renuncia a la dirección de la subsidiaria del Fondo de Cultura Económica en Colombia , el director general de esta editorial mexicana Paco Ignacio Taibo II , hizo efectiva la renuncia de Montt, quien fue acusado de abuso de poder, conflicto de interés, autopréstamo y uso indebido de la tarjeta de crédito corporativa.
A través de una carta dirigida a los empleados de la subsidiaria en Colombia, fechada el día de ayer, 3 de junio, y firmada por Paco Ignacio Taibo II, director general FCE-Educal, el funcionario les informa que han aceptado la renuncia de Montt y asegura que en cuanto las condiciones lo permitan procederán “a la selección y nombramiento de su remplazo ”; y les pide “calma y discreción”.
La decisión la toman cuatro días después de que la Liga Contra el Silencio y Mexicanos contra la corrupción publicaron el reportaje “El rey se pasea desnudo: corrupción en el FCE Colombia”, que documenta con testimonios y documentos, los contratos millonarios que el escritor colombiano realizó con tres empresas, sin trayectoria, entre las que estaba como socio Germán Montt , hijo de Nahum Montt.
También lee:
En la carta, Taibo II asegura a los trabajadores de la filial del Fondo en Bogotá que: “Reiteramos nuestro compromiso y más sincero deseo para que la filial retome la normalidad y continúe con la dirección claramente comprometida con el cumplimiento y la misión que caracterizan al FCE”.
En la carta, Taibo también señala: “ reconocemos el desconcierto y la incertidumbre que esté produciendo la situación actual”; pide a los empleados comprensión y asegura que estarán atentos a sus inquietudes y asegura que de todo contratiempo y dificultad se sale fortalecido.
“Tengan la certeza de que haremos los ajustes necesarios para que la Subsidiaria Colombia brille con la luz que merece su personal y el sello FCE”, señala el documento.
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








