Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Sobre los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán escriben los historiadores Rossend Rovira, quien aborda la integración de la nobleza indígena a las órdenes religiosas llegadas en los primeros años de la Nueva España , y Raquel Güereca, quien expone en su artículo la participación de las milicias indígenas en la conquista de los territorios que después serían bautizados como Nueva Galicia y Nueva Vizcaya.
Lee también:
Este número se complementa con una entrevista a la historiadora Andrea Martínez Baracs acerca del papel que jugaron los tlaxcaltecas en la derrota del imperio mexica en México-Tenochtitlán.
fjb