Más Información

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

Tormenta acompañada de granizo y fuertes vientos azota varias partes de la CDMX; reportan encharcamientos
El presidente de la República Andres Manuel López Obrador dedicó 30 segundos a los logros del sector cultural para referirse a la colección “21 para el 21” , que forma parte del programa de reedición de libros promovida por el Fondo de Cultura Económica ; y al Proyecto Chapultepec . No es la primera vez que el primer mandatario se refiere al Fondo, dirigido por Paco Ignacio Taibo , ni al muy cuestionado Proyecto. Hubo otras menciones como las conmemoraciones por los los 200 años de la consumación de la Independencia , los 500 años de la caída de Tenochtitlán , y los (presuntos) 700 de su fundación, que tampoco han escapado de cuestionamientos. Por ahí se asomaron unas exposiciones en México y el extranjero, y la protección del patrimonio. Pero nada más. Logros, logros, merecieron apenas 30 segundos.
Lee también:
Faltan dos compromisos, dijo el presidente. Uno de ellos es la descentralización del gobierno federal , pero en esas están. Ah, caray, pero si la Secretaría de Cultura ya está en Tlaxcala ; hasta su titular, Alejandra Frausto , asegura que tiene semanas viviendo en la tierra del pan de fiesta y el mole prieto. ¿Y Los Pinos? Pues este año ya no figuraron. ¿Y la Coordinación de Memoria Histórica? Tampoco. ¿Y el quehacer de la Secretaría de Cultura? Menos, salvo Chapultepec. Lo cierto es que Cultura no ha tenido un papel relevante en los informes presidenciales. Ninguna sorpresa.
fjb