Reparto Utilidades 2025

¿Qué es el PTU o Reparto de Utilidades?

El PTU o Reparto de Utilidades (Participación de las Personas Trabajadoras en las Utilidades de la Empresa) es un derecho laboral: cada año las empresas reparten el 10% de su utilidad gravable entre su personal elegible. La base está en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en lineamientos de STPS/SAT.

Base legal: Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo

Ver guía oficial STPS

Fechas 2025 y plazo legal

El pago del PTU se hace dentro de los 60 días posteriores al límite de la declaración anual:

Plazos de pago:

  • Personas morales (empresas):

    del 1 de abril al 30 de mayo de 2025

  • Personas físicas con personal a su cargo:

    del 1 de mayo al 29 de junio de 2025

Fechas y preguntas en el minisite del SAT

¿Quiénes sí reciben PTU?

Tienen derecho quienes trabajaron al menos 60 días en el ejercicio (planta o eventuales) y existe relación laboral subordinada (salario). Incluye a personas en incapacidad por maternidad/paternidad o riesgo de trabajo y ex-trabajadores que cumplieron el mínimo de días.

Ejemplo práctico:

Ana (planta) con 75 días en 2024: sí participa

Luis (eventual) con 40 días en 2024: no participa

¿Quiénes no reciben PTU?

No participan: directores, administradores y gerentes generales; trabajadoras/es del hogar; profesionistas por honorarios (sin subordinación), y eventuales con menos de 60 días. Para personal de confianza, su salario base para el cálculo se topa al 20% por encima del salario del sindicalizado/base mejor pagado.

Ejemplo práctico:

"Gerente general": no participa

"Directora de área": sí, pero con tope de base salarial (20%)

Empresas obligadas y exentas (art. 126 LFT)

Obligadas:

Todas las personas físicas o morales con trabajadores y utilidades

Exentas:

  • Empresas de nueva creación (primer año)
  • Nuevos productos (dos primeros años)
  • Instituciones de asistencia privada sin lucro
Revisa los supuestos del art. 126 LFT

Cómo se calcula (vista rápida)

  1. Se toma la utilidad gravable
  2. Se aplica 10%Bolsa PTU
  3. Se divide en dos mitades iguales:
    • Mitad A: según días trabajados por cada persona
    • Mitad B: según salarios devengados del año
  4. Se aplican topes: 3 meses de salario opromedio de PTU de los últimos 3 años, lo que sea más favorable a la persona trabajadora
Cómo calcular el PTU

Ejemplos 100% claros

Ejemplo 1: empresa pequeña sin topes

• Utilidad gravable: $1,200,000PTU = 10% = $120,000

• Personal elegible: 3 personas

• Días trabajados: A 365, B 300, C 200 (total 865)

• Salarios devengados: A $182,500, B $105,000, C $50,000 (total $337,500)

Mitad por días ($60,000): A $25,317.92, B $20,809.25, C $13,872.83

Mitad por salarios ($60,000): A $32,444.44, B $18,666.67, C $8,888.89

Total PTU: A $57,762.36, B $39,475.92, C $22,761.72

Ejemplo 2: entra el tope "3 meses o promedio 3 años"

• Mismos datos del ejemplo 1, pero "A" gana $500 diarios ($15,000/mes)

• Tope "A": 3 meses = $45,000 (su promedio 3 años fue $42,000 → se aplica el mayor: $45,000)

• A tenía $57,762.36, se toca a $45,000 y el excedente $12,762.36 se redistribuye entre B y C

• Queda: A $45,000, B $48,121.39, C $26,878.61 (suma $120,000)

Multas 2025 y a dónde acudir si no te pagan

Si el patrón no cumple con el capítulo de PTU, la multa es de 250 a 5,000 UMApor cada persona afectada (art. 994 LFT). Con UMA 2025 = $113.14, el rango es $28,285 a $565,700. Puedes denunciar ante PROFEDET.

Rango de multas 2025:

$28,285 a $565,700 por cada trabajador afectado

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.