Imprimir recibo de luz CFE
Descargar con registro (Mi Espacio CFE)
"Mi Espacio" es la cuenta oficial para ver y bajar tus recibos, pagar y gestionar tu servicio. Es ideal si quieres tener tu historial y descargar el PDF siempre que lo necesites.
Cómo hacerlo:
- Entra a Mi Espacio e inicia sesión.
- Ve a Consultar recibo / Mis recibos registrados.
- Abre el último recibo y toca Descargar PDF para guardarlo e imprimir.
Tip: Si aún no tienes cuenta, regístrate en minutos con correo y contraseña.
Descargar sin registrarte (formulario oficial)
Si no quieres crear cuenta, usa el formulario oficial para consultar y descargar el PDF de tu recibo con los datos del servicio.
Qué te pide:
- Nombre del servicio
- Número de servicio
- LADA/teléfono
- Correo electrónico
Cómo hacerlo:
- Abre el formulario "Consulta tu recibo de luz".
- Captura los datos solicitados.
- Elige el periodo y descarga el PDF.
App CFE Contigo (la vía más rápida en móvil)
Desde la app puedes consultar saldo, descargar tu último recibo, pagar con tarjeta y localizar Centros de Atención. Es práctica si usas el móvil.
Cómo hacerlo:
- Instala la app (iOS/Android).
- Inicia sesión o regístrate y asocia tu número de servicio.
- En Recibos, abre el más reciente y usa Compartir/Guardar para tener el PDF.
Pagar en línea de forma segura
Puedes pagar tu recibo desde el portal, tras iniciar sesión y registrar tu servicio. El pago suele reflejarse en hasta 48 horas.
Importante seguridad:
CFE no te enviará correos con ligas externas para pagar; evita ingresar datos en enlaces sospechosos.
¿Dónde pagar en físico? (CFEMáticos, bancos y comercios)
Si prefieres efectivo o presencial, usa el localizador oficial para ver CFEMáticos, bancos participantes y tiendas de conveniencia cercanas.
Cómo hacerlo:
- Entra al buscador ¿Dónde pagar?
- Selecciona tu entidad/ciudad y revisa opciones y horarios.
Soporte y dudas
Canales oficiales:
Teléfono 071 (24/7)
Para reportes, dudas y seguimiento
Mi Espacio y CFE Contigo
Para trámites digitales
Nota: También puedes consultar secciones de ayuda en el portal.
Alerta: WhatsApp no es canal para pedir el recibo
La CFE ha desmentido supuestos números de WhatsApp para descargar recibos o pedir descuentos. Son intentos de fraude para robar datos. Usa únicamente portal, app o 071.
Refuerzo oficial:
CFE advierte no pagar desde ligas de correo no oficiales.
¿Qué información contiene tu recibo?
Encontrarás datos del cliente, periodo facturado, consumo en kWh, cargos del servicio, importe a pagar y fecha límite de pago. Esta información te sirve como comprobante de domicilio para trámites.
Cómo aprovecharlo:
Guarda el PDF en tu nube y lleva una copia impresa cuando te la pidan.
El recibo de luz CFE es un documento indispensable, no solo para conocer tu consumo y pagos, sino también porque funciona como comprobante de domicilio para distintos trámites.
Cómo leer tu recibo de luz
Además del monto a pagar, es importante entender qué significa cada sección:
Número de servicio: identificador único de tu contrato.
Nombre del servicio: corresponde al titular registrado.
Periodo facturado: fechas de inicio y fin de consumo.
Consumo (kWh): cantidad de energía utilizada.
Tarifa aplicada: doméstica, DAC, comercial o industrial.
Importe a pagar: subtotal más IVA.
De esta manera podrás detectar aumentos de consumo y ajustar tu uso de energía.

¿Cómo saber si mi recibo de CFE está pagado?
Si realizaste un pago y no estás seguro de que se haya registrado, puedes confirmarlo:
Desde Mi Espacio CFE, en la sección Historial de pagos.
En la app CFE Contigo, donde aparece el saldo actualizado.
Llamando al 071, proporcionando tu número de servicio.
En caso de pagos en efectivo en bancos o tiendas, guarda siempre tu comprobante hasta que veas reflejado el abono en el sistema.
¿El recibo de luz cuenta como comprobante de domicilio?
Sí, en México puedes usar tu recibo de CFE como comprobante de domicilio oficial en trámites como:
Apertura de cuentas bancarias.
Contratación de servicios de internet o telefonía.
Inscripción escolar.
Trámites notariales y gubernamentales.
¿Qué hacer si quieres dar de baja tu servicio de CFE?
Para dar de baja tu contrato con CFE, debes acudir personalmente a un Centro de Atención a Clientes. Estos son los requisitos:
Debes presentar una solicitud dirigida a CFE por lo menos 5 días hábiles antes de la fecha de terminación solicitada (fecha en la que ya no deseas contar con el suministro eléctrico).
Al mismo tiempo, debes presentar una copia de identificación oficial si eres el titular del servicio.
Si no eres el titular, entonces debes llevar una carta poder firmada por el titular y tu identificación.
Ten en cuenta que este es un trámite completamente gratuito, puedes leer más información aquí.
Finalmente, recuerda que en Consultas El Universal puedes encontrar herramientas para todo tipo de trámites, por ejemplo, consultar consultar tu CURP gratis en línea.
Preguntas frecuentes
Fecha de última actualización:
El día jueves 28/08/2025 a las 21:53h por el Equipo de Consultas El Universal
Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.

