Consulta tu CURP gratis en línea

¿Qué es la CURP?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico de 18 caracteres que identifica de manera única a cada persona en México.

Al ser un documento de identificación oficial, es clave para todo tipo de trámites. Desde obtener pasaporte e inscribirse al seguro social, hasta abrir cuentas bancarias y acceder a servicios públicos.

¿Cómo se compone la CURP?

La CURP tiene una estructura de 18 caracteres. Se genera a partir de datos como nombre, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento. De manera específica, estas son las posiciones:

Ejemplo: PEGJ850515HDFRZN09

  • PE: Primeras dos letras del apellido paterno (Pérez)

  • G: Primera letra del apellido materno (González)

  • J: Primera letra del primer nombre (Juan)

  • 850515: Fecha de nacimiento (15 de mayo de 1985)

  • H: Sexo (H=Hombre, M=Mujer)

  • DF: Entidad de nacimiento (Distrito Federal)

  • RZN: Consonantes internas de apellidos y nombre

  • 0: Diferenciador de siglo

  • 9: Dígito verificador

Cómo consultar tu CURP

A continuación, te presentamos dos formas oficiales de consultar tu CURP:

Consultar CURP en Consultas El Universal

En Consultas El Universal puedes consultar tu CURP gratis en línea, usando únicamente tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad de nacimiento. Nuestro sistema, a partir de unos datos que nos proporciones, calcula tu CURP y te genera el resultado lo más preciso posible.

Sin embargo, ten en cuenta que nuestro servicio no es oficial pero es bastante preciso y gratuito. Solo ofrecemos la opción de ver el CURP. Para ello, sigue estos pasos:

  • Ingresa los datos solicitados

  • Haz clic en “Consultar CURP”

  • A continuación, se mostrará tu Clave Única de Registro de Población

Este procedimiento lo puedes llevar a cabo desde cualquier dispositivo.

Consultar CURP gratis en línea

Consultar CURP en el portal oficial de RENAPO

El portal del Registro Nacional de Población es la fuente oficial para consultar CURP gratis. Este servicio gubernamental está disponible las 24 horas del día. Este es el paso a paso:

  • Ingresa en la web oficial de RENAPO, haz clic aquí.

  • Haz clic en la pestaña de “Datos Personales”

  • Llena el formulario y revisa que la información esté correcta

  • Haz clic en “Buscar”

  • Como resultado, podrás descargar tu CURP gratis en PDF.

Datos necesarios para consultar el CURP:

  • Nombre completo (sin acentos ni caracteres especiales)

  • Apellido paterno y materno completos

  • Fecha de nacimiento

  • Sexo (Hombre o Mujer)

  • Entidad de nacimiento (estado donde naciste)

¿Cómo obtener la Constancia Oficial de CURP?

La Constancia Oficial de CURP, también conocida como CURP certificada, es un documento oficial que puedes obtener de forma gratuita. Para ello, simplemente sigue los pasos anteriores y descarga el PDF. Este formato contiene:

Elementos de seguridad:

  • Formato PDF oficial

  • Código QR de verificación

  • Firma digital electrónica

  • Folio único de consulta

Validez legal:

  • Aceptada en toda la administración pública

  • No requiere certificación adicional

  • Válida para trámites bancarios y educativos

  • Equivalente a documentos emitidos en ventanilla

Consultar CURP en el portal oficial de RENAPO

¿Cómo tramitar la CURP por primera vez?

Para obtener tu CURP por primera vez, debes seguir estos pasos:

  • Debes ir a una oficina del Registro Civil o del RENAPO más cercana a tu domicilio. Para consultar el directorio de módulos haz clic aquí.

  • Es importante acudir con original y copia de un documento probatorio de identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, visa diplomática o documento migratorio). También debes llevar una identificación oficial vigente con fotografía.

  • El personal validará tus datos y los ingresará en el sistema.

  • Al finalizar, te entregarán una constancia con tu CURP.

  • De esta manera, podrás consultar tu CURP para descargar en formato PDF en la web oficial de RENAPO.

Si tienes más dudas sobre este trámite, en la página oficial del Gobierno de México encontrarás una sección de preguntas frecuentes, puedes consultar aquí.

Cómo tramitar la CURP por primera vez

Servicios relacionados con tu CURP

La CURP (Clave Única de Registro de Población) se utiliza para una variedad de trámites y servicios tanto a nivel gubernamental como privado, entre ellos:

Consultar RFC con CURP

  • Ingresa al portal oficial del SAT

  • Introduce tu CURP sin espacios ni guiones

  • Completa el código de seguridad (captcha)

  • Obtén tu RFC completo con homoclave

También puedes consultar tu RFC solo con tu nombre, fecha de nacimiento y sexo en Consultas El Universal.

Consultar RFC con CURP

Consultar Número de Seguridad Social del IMSS con CURP

Para esta consulta debes tener a la mano tu CURP y un correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP. Este es el paso a paso:

  • Ingresa a la web oficial de Asignación o localización de NSS, haz clic aquí.

  • Rellena los campos solicitados

  • La página te pedirá ingresar tu domicilio

  • Espera la asignación o localización de tu NSS.

Consultar Número de Seguridad Social del IMSS con CURP

Consultar Puntos INFONAVIT con CURP

Para consultar tus puntos Infonavit utilizando tu CURP sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial de Mi Cuenta Infonavit, haz clic aquí.

  • Si es tu primera vez, crea una cuenta con tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña.

  • Dentro de tu cuenta, busca la sección llamada "Tramitar mi crédito".

  • Seguidamente, encontrarás la opción para consultar tu precalificación y tus puntos acumulados.

Fuentes oficiales de información

Todos los resultados que ofrecemos son orientativos y pueden no ser exactos. Te recomendamos revisar fuentes oficiales y recursos de Gobierno para resultados más precisos:

Preguntas frecuentes

Fecha de última actualización:

El día miércoles 17/09/2025 a las 15:47h por el Equipo de Consultas El Universal

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.