Formato de Pagaré para Préstamos en México

En Consultas El Universal te ofrecemos formato de pagaré gratuito disponible en PDF y Word para descargar e imprimir.

Nuestro formato cumple con todos los requisitos legales establecidos en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y es válido en todo México.

El formato de pagaré PDF está listo para imprimir y llenar a mano, mientras que la versión en Word permite editar digitalmente todos los campos antes de imprimir. Ambos formatos incluyen todos los elementos legales requeridos para que el documento tenga plena validez jurídica.

¿Qué es un pagaré?

El pagaré es un título de crédito que respalda una promesa incondicional de pago de una cantidad de dinero específica en una fecha determinada. Al ser un instrumento financiero, es ampliamente utilizado para préstamos, ventas a crédito y transacciones comerciales.

Ahora bien, para que un pagaré sea válido legalmente en 2025, debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, los cuales son:

  • La mención expresa de ser "pagaré" debe aparecer claramente en el documento, sin esta palabra el documento no tendrá fuerza ejecutiva.

  • El suscriptor (deudor): Es la persona que emite el pagaré y se compromete a realizar el pago.

  • El beneficiario (acreedor): Es la persona quien va a recibir el pago.

  • La promesa de pago: La declaración incondicional del suscriptor de pagar una suma de dinero determinada.

  • La suma de dinero: La cantidad específica que debe pagarse.

  • La fecha de pago: El plazo en el que se debe realizar el pago.

  • La fecha de emisión: La fecha en que se crea el pagaré.

  • La firma del suscriptor: La firma del deudor, que valida el documento.

Formato pagaré

Formato de pagaré para imprimir

Nuestro formato de pagaré para imprimir incluye todos los campos necesarios claramente identificados y espacios suficientes para completar la información requerida. El diseño cumple con los estándares utilizados en México para este tipo de documentos comerciales.

Ahora bien, la versión PDF mantiene la estructura original y es ideal para compartir por correo electrónico o almacenar digitalmente. Este formato asegura que el diseño se mantenga consistente independientemente del dispositivo o programa utilizado para visualizarlo.

Mientras que el formato de pagaré en Word ofrece máxima flexibilidad para personalizar el documento según necesidades específicas. Permite modificar texto, ajustar espacios y adaptar el formato a situaciones particulares manteniendo todos los elementos legales requeridos.

Guía de llenado del formato Pagaré

Para que tenga validez, el formato Pagaré debe llenarse correctamente, a continuación, una guía paso a paso:

  • Ciudad y fecha de emisión: debes escribir la ciudad donde se firma el pagaré y la fecha exacta de su emisión.

  • Datos del deudor: debes escribir nombre completo, domicilio completo y RFC. Por ejemplo, Yo, C. Juan Pérez Ramírez, con domicilio en Av. Hidalgo 123, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco y RFC: PERJ850612XXX.

  • Datos del acreedor: igualmente, se debe escribir nombre completo, domicilio completo y RFC. Por ejemplo, A la orden de C. María López García, con domicilio en Calle Reforma 456, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco y RFC: LOGM900101YYY.

  • Importe de la deuda: se escribe en números y letras. Por ejemplo, la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).

  • Fecha de vencimiento: Indica el día, mes y año en que se debe pagar el pagaré.

  • Intereses moratorios: Señala el porcentaje de interés anual que aplicará en caso de atraso.

  • Lugar de pago: indica el lugar dónde se realizará el pago (domicilio o institución).

  • Jurisdicción: corresponde a la ciudad donde se resolverán posibles controversias legales.

Finalmente, se debe agregar de forma obligatoria la firma del deudor.

Este es un ejemplo orientativo, no sustituye asesoría legal

En Consultas El Universal facilitamos el acceso a documentos poniendo a tu disposición formatos completamente gratuitos. Nuestros documentos están actualizados conforme a la legislación vigente y han sido revisados por especialistas. También puedes consultar el formato de Contrato de Préstamo de Dinero entre Particulares.

Preguntas frecuentes

Fecha de última actualización:

El día viernes 29/08/2025 a las 15:42h por el Equipo de Consultas El Universal

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.