Descargar Carta Poder Simple gratis
En Consultas El Universal te ofrecemos formato de carta poder simple gratuito disponible en PDF y Word para descargar e imprimir.
La carta poder simple es un documento mediante el cual una persona autoriza a otra para actuar en su nombre en trámites específicos que no requieren notario. Es útil para entregar o recoger documentos oficiales, hacer pagos o firmar gestiones administrativas.
Este documento tiene validez legal siempre que el trámite no requiera una carta poder notariada o especial. Además, debe presentarse junto con copias de las identificaciones del otorgante y del apoderado para aportar seguridad ante la institución.
¿Qué es una carta poder simple?
Una carta poder simple es un documento que permite que una persona realice uno o varios trámites o actos jurídicos específicos a nombre de otra, y es válido según el Artículo 2551, fracción III del Código Civil Federal. Se le considera de baja formalidad debido a que no requiere la intervención de un notario o autoridad para su validación.
Además, puedes especificar una fecha de vigencia o dejarla abierta hasta la revocación, para trámites de mayor duración. Aunque su validez puede extenderse hasta tres meses, algunas instituciones no aceptan este documento un mes después de su emisión.
¿Para qué se usa la carta poder simple?
Este documento solo puede usarse en gestiones simples; por ejemplo:
Administrativas: pagar facturas de servicios o impuestos, recoger documentos, solicitar comprobantes de pago.
Personales: firmar acuerdos, gestionar contratos que no requieran autorización notarial como de arrendamiento, recoger correspondencia, o autorizar a un menor de edad para viajar.
Escolares: realizar trámites en la institución en nombre del estudiante, como entregar o recoger documentos.
Elementos clave de una carta poder simple
Para que este documento sea válido, debe incluir los siguientes datos:
Nombre completo de quien otorga el poder (poderdante)
Nombre completo de quien lo recibe (apoderado)
Descripción del trámite autorizado
Lugar y fecha
Firmas de ambas partes
Testigos (opcional)
Adicionalmente, se deben anexar copias de las identificaciones oficiales tanto del otorgante como del apoderado y de los testigos. Aunque el Código Civil Federal no exige agregar testigos en la carta poder simple, esto puede ofrecer mayor seguridad a la institución en la que se presenta el documento.

Guía de llenado de la carta poder simple
Para que tenga validez, la carta poder simple debe llenarse correctamente:
Lugar y fecha de emisión: agrega la ciudad y fecha donde se firma el documento.
Datos del poderdante: nombre completo, domicilio vigente, RFC y CURP.
Datos del apoderado: nombre completo, domicilio actual, RFC y CURP.
Motivo de la autorización: es importante describir detalladamente el trámite autorizado, ya que el documento puede ser rechazado si la autorización no es clara.
Facultades del apoderado: todas las actividades que se le permite realizar a nombre del poderdante.
Fecha de vencimiento: indica el día, mes y año en que se revoca la carta poder.
Lugar de representación: especifica ante qué institución u organismo es válida la carta poder.
Firmas: cada uno de los involucrados debe firmar el documento, de preferencia con tinta azul para evitar posibles controversias.
Formato de carta poder simple para imprimir
Nuestro modelo de carta poder simple para imprimir incluye todos los campos necesarios claramente identificados, con espacios específicos para completar los datos requeridos. Con la versión en Word podrás editar la información de inmediato para presentar el documento ante la institución correspondiente.
Si prefieres la versión PDF del formato, podrás guardarlo para tenerlo a la mano en el momento en que lo necesites, compartirlo por correo electrónico, mensajería instantánea o simplemente para almacenarlo en tu unidad.
Toma en cuenta que nuestro formato de carta poder simple es un ejemplo orientativo. Hay un gran número de instituciones como el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) y algunas universidades que cuentan con su propio modelo predeterminado.
Por este motivo te recomendamos que, cuando te soliciten este documento, preguntes si es de creación libre, en cuyo caso podrás usar nuestro modelo, o si hay una versión específica aprobada por el organismo para que te informen dónde puedes encontrarlo.
Preguntas frecuentes
Fecha de última actualización:
El día viernes 29/08/2025 a las 21:10h por el Equipo de Consultas El Universal
Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.

