Carta de Autorización para Viajar con Menores
La Carta de Autorización para Viajar con Menores es un documento mediante el cual los padres o tutores legales permiten que un menor de edad viaje solo o acompañado por un tercero, ya sea dentro de México o al extranjero.
Este documento suele ser solicitado por:
Autoridades migratorias
Aerolíneas y empresas de transporte
Entidades gubernamentales
Su objetivo es garantizar la seguridad del menor y comprobar que el viaje cuenta con el consentimiento legal de los padres o tutores.
¿Cuándo necesitas una carta de autorización de viaje?
Este documento es especialmente útil en casos como:
Viajes escolares, deportivos o campamentos.
Vacaciones con tíos, abuelos, niñeras o amigos.
Desplazamientos con uno solo de los padres.
Traslados en autobús o por carretera dentro del país.
Descarga la Carta de Autorización para Viajar con Menores
En Consultas El Universal ponemos a tu disposición un formato editable en Word y PDF, que puedes personalizar fácilmente con:
Datos del menor (nombre, edad, CURP, pasaporte).
Datos de los padres o tutores legales.
Información del acompañante autorizado (si aplica).
Destino, propósito y fechas del viaje.
Firma de los padres o tutores, validada ante notario o autoridad competente.
Viajes al extranjero: el Formato SAM
El Formato SAM (Formato de Salida de Menores) es un documento emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) desde el año 2014. Su propósito principal es proteger a niñas, niños y adolescentes mexicanos o extranjeros residentes en México, evitando que sean sustraídos ilegalmente del país cuando viajan al extranjero solos o acompañados de un tercero mayor de edad que no sea su padre, madre o tutor legal.
Este documento funciona como una alternativa al poder notarial o a la autorización judicial, ofreciendo un trámite más sencillo, rápido y gratuito.
¿Cómo obtener el formato SAM?
Llenar el formulario en línea
Ingresa al portal oficial del INM.
Completa los datos solicitados.
Imprime el documento (el sistema genera tres hojas automáticamente).
Reunir la documentación necesaria
Debes presentar originales y tres copias de los siguientes documentos:
Pasaporte vigente del menor.
Acta de nacimiento del menor.
Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor que autoriza la salida.
Identificación oficial vigente del acompañante (si aplica).
Validación del INM
Acude con anticipación a una Oficina de Representación del INM o a los puntos de salida del país (aeropuertos, puertos y fronteras).
Un Agente Federal de Migración revisará los documentos y sellará el Formato SAM.
Sin este sello oficial, el menor no podrá salir de México.
¿Por qué se imprimen tres copias?
Cada una tiene un destino específico:
Una se entrega al Agente Federal de Migración.
Una se entrega a la empresa de transporte (aerolínea, naviera, etc.).
Una queda como acuse para el usuario.
Vigencia y características del Formato SAM
Tiene una vigencia de 6 meses desde su expedición.
Solo puede usarse una vez en ese período.
Es un trámite gratuito.
Se debe tramitar un formato por cada menor y por cada viaje.
El menor debe presentarse junto con su padre/madre/tutor o acompañante el día del sellado.
En Consultas El Universal puedes descargar documentos y formatos gratis, si te interesa la Carta de recomendación laboral, haz clic aquí.
Preguntas frecuentes
Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.