Diferencia entre tenencia y refrendo vehicular

Cada inicio de año, los dueños de vehículos en México deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales relacionadas con sus placas. Dos términos que suelen generar confusión son la tenencia vehicular y el refrendo de placas. Aunque muchas personas los usan como sinónimos, son conceptos distintos y se aplican de forma diferente según el estado donde vivas.
Aquí te explicamos de forma clara qué es la tenencia, qué es el refrendo y cuál es la diferencia entre ambos.
¿Qué es la tenencia vehicular?
La tenencia es un impuesto anual que deben pagar los propietarios de vehículos por el simple hecho de poseerlo. Este impuesto fue creado en 1962 con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968, pero aún permanece vigente.
El monto de la tenencia se calcula principalmente con base en el valor comercial del vehículo, el modelo, la marca y el año. Es decir, entre más caro sea tu auto, más tenencia tendrás que pagar. De esta manera, este impuesto ayuda a financiar diversos servicios públicos relacionados con el transporte y la movilidad.
¿Qué es el refrendo vehicular?
El refrendo de placas es un pago anual por el derecho a usar las placas de tu vehículo. A diferencia de la tenencia, no depende del valor del auto, sino que es una tarifa fija que establece cada entidad federativa. Incluso si estás exento de pagar tenencia, debes pagar el refrendo cada año.
Este derecho vehicular también sirve para mantener actualizado el padrón vehicular y permite realizar otros trámites como verificación, cambio de propietario o renovación de tarjeta de circulación.
Principales diferencias entre tenencia y refrendo
Concepto | Tenencia | Refrendo |
|---|---|---|
¿Qué es? | Impuesto por la propiedad del auto | Pago por el uso de la placa |
¿Es obligatorio? | Depende del estado | Sí |
¿Depende del valor del auto? | Sí | No, es una tarifa fija |
¿Aplica cada año? | Sí | Sí |
En resumen, tanto la tenencia como el refrendo vehicular son trámites esenciales que deben cumplirse puntualmente para evitar multas. Mientras que la tenencia es un impuesto que varía según el valor, modelo y características del vehículo, el refrendo es una cuota fija anual por el derecho a usar las placas. Por ejemplo, en 2025 el costo del refrendo en el Estado de México es de $917 pesos para automóviles y $677 pesos para motocicletas. Conocer la diferencia entre ambos conceptos te permitirá mantener tu situación vehicular en regla y evitar contratiempos.
Si quieres consultar las restricciones vehiculares de la Ciudad de México y área metropolitana, en Consultas El Universal lo puedes hacer aquí.






