RFC genérico del SAT: cuándo utilizarlo

RFC genérico del SAT: cuándo utilizarlo
RFC genérico del SAT: cuándo utilizarlo
SAT|

31/10/2025 15:57 Hrs.

|

31/10/2025 15:58 Hrs.

El SAT (Servicio de Administración Tributaria) cuenta con un RFC genérico e para emitir facturas o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cuando el receptor no cuenta con una clave propia de Registro Federal de Contribuyentes o por algún motivo no pudo proporcionarla. Por lo general, se puede usar al realizar ventas al público en general o para facturar a clientes extranjeros que no están dados de alta ante la autoridad fiscal en México.

¿Cuál es el RFC genérico para personas físicas?

Existen dos claves de RFC genérico aceptadas por el SAT:

  • XAXX010101000: esta clave se usa para operaciones realizadas con el público en general.

Al facturar con esta clave, el nombre del receptor debe registrarse como “PÚBLICO EN GENERAL”.

  • XEXX010101000: se utiliza para facturar a clientes extranjeros, ya sean personas físicas o morales, que no están obligados a inscribirse en el RFC.

Con este RFC el nombre del receptor debe registrarse con el nombre o razón social, tal como aparece en sus documentos oficiales.

¿Cómo se factura con RFC genérico?

En cualquier caso, la factura con RFC genérico se debe completar con los siguientes datos:

  • RFC: usar la clave genérica correspondiente XAXX010101000 o XEXX010101000

  • Nombre/Razón Social: “PÚBLICO EN GENERAL” para personas físicas o el nombre completo o de la empresa en caso de clientes extranjeros

  • Régimen fiscal: clave “616 - Sin obligaciones fiscales”

  • Uso del CFDI: “S01 - Sin efectos fiscales”

  • Código Postal: perteneciente al del domicilio fiscal del emisor de la factura

¿Cuándo y cómo se usa el RFC genérico?

El SAT establece que el uso del RFC genérico es obligatorio en los siguientes casos:

  • Ventas al público en general: al vender o prestar un servicio a clientes que no proporcionaron su RFC y no solicitan una factura en el momento. Además, todas estas operaciones del día, semana o mes se agrupan en una factura global.

  • Clientes Extranjeros: para emitir facturas a personas físicas o morales de otro país, que no están obligadas a contar con un RFC en México.

El RFC genérico no necesita trámite, a diferencia del RFC personal, ya que el SAT tiene una clave fija predefinida. Además, no son deducibles para el cliente, ya que la entidad fiscal no figura como contribuyente. Sin embargo, si se usa de forma excesiva o errónea podría considerarse como una práctica evasiva por el SAT. Por este motivo, solo debe usarse en los casos mencionados.

Fuentes oficiales de información

Todos los resultados que ofrecemos son orientativos y pueden no ser exactos. Te recomendamos revisar fuentes oficiales y recursos de Gobierno para resultados más precisos:

Artículos relacionados

Complemento de pago: cuándo y cómo usarlo

Complemento de pago: cuándo y cómo usarlo

En un gran número de transacciones, es posible que un cliente realice pagos diferidos o en parcialidades, o haga un solo pago para cubrir múltiples...
Consultas El Universal
29/10/2025
Uso de CFDI catálogo completo 2025

Uso de CFDI: catálogo completo 2025

El uso de CFDI es un código con el que se especifica el motivo por el que se emitió una factura electrónica. Esta clave permite...
Consultas El Universal
22/10/2025
Constancia de situación fiscal: cómo obtenerla

Constancia de situación fiscal: cómo obtenerla

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es uno de los documentos más solicitados por empleadores, por bancos, instituciones gubernamentales, empresas, clientes o proveedores para verificar...
Consultas El Universal
21/10/2025

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.