Cómo consultar adeudos con el SAT

Los adeudos con el SAT (Servicio de Administración Tributaria) pueden surgir por varias razones; para evitar problemas legales, multas, sanciones o recargos adicionales es importante conocerlos a tiempo. El organismo pone a tu disposición varias herramientas para verificar si tienes algún monto pendiente. Aquí, te decimos cómo consultarlo y los pasos a seguir para pagar a tiempo.
¿Cómo puedo saber si tengo un adeudo con el SAT?
El SAT permite que personas físicas y morales consulten y paguen los adeudos fiscales fácilmente y gratis en dos modalidades:
Presencial
Acude a la oficina del SAT más cercana con identificación oficial y documento de créditos fiscales notificados
Pide al personal que te ayude a generar la línea de captura en la sala de internet
Recibe el formato impreso para hacer el pago en ventanilla o en la app de tu banco
En línea
En el portal del SAT ingresa al apartado Adeudos Fiscales
Elige la opción “Consulta y paga tus adeudos fiscales si estás inscrito al RFC”
En Mi Portal, ingresa tus datos de acceso (RFC, Contraseña) y elige Iniciar Sesión
Selecciona el apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago y verás los pagos pendientes
Elige los créditos que deseas liquidar y da clic en el botón Generar formato para pago
Guarda el archivo o imprímelo
En la sección Información Adicional verás cómo obtener tu línea de captura para hacer el pago desde tu sitio web bancario o en ventanilla.
¿Cómo pagar lo que le debo al SAT?
Identifica cuánto le debes al SAT y las fechas de vencimiento. El organismo te permite dos modalidades de pago:
Liquida tu deuda en una sola exhibición: con tu línea de captura paga en ventanilla, con transferencia electrónica o como pago referenciado desde el sitio web o app de tu banco.
Paga tu deuda en parcialidades: haz tu solicitud ante el SAT para hacer pagos diferidos, solo toma en cuenta que debes hacer un pago inicial del 20% del total. Además, si dejas de pagar puntualmente tres parcialidades, el SAT te requerirá el pago del saldo total.
¿Qué pasa si tengo saldo en contra en el SAT y no pago?
El SAT podrá embargar tus bienes para lograr el cobro del crédito. Entre estos se incluyen bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias. Adicionalmente, serás reportado al Buró de Crédito y tendrás cargos por concepto de Gastos de Ejecución por cada vez que el SAT acuda a tu domicilio fiscal a solicitar el pago.
Si tienes adeudos con el SAT, no tardes en pagarlos, pues un retraso puede generar recargos que terminarán incrementando el total a pagar. Consulta tu situación fiscal y elige la modalidad que más te convenga para liquidar.







