Qué hacer si no me pagaron utilidades

El pago de utilidades o PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) es obligatorio en México. La Ley Federal del Trabajo establece el derecho de las y los trabajadores a recibir una parte de las ganancias de la empresa para la que laboran. Por este motivo, cuando esta normativa no se cumple, puedes acudir a las instancias correspondientes para hacer el reclamo.
¿Qué hacer si no te depositan tus utilidades?
El plazo máximo para hacer el pago de utilidades en México es el 30 de mayo para personas morales, mientras que las personas físicas con actividad empresarial tienen hasta el 29 de junio, conforme a la Ley Federal del Trabajo. Es decir, 60 días después de la fecha límite para presentar la declaración anual ante el SAT.
Si como empleado no recibiste el pago correspondiente, sigue estos pasos:
Verifica tu derecho al pago de utilidades: debes haber trabajado al menos 60 días en una empresa que obtiene utilidades superiores a los $300,000 pesos, y que tenga más de un año en funcionamiento.
Contacta a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo): a través de teléfono al 800 911 7877 y 800 717 2942, o acude a una de sus oficinas físicas, donde recibirás asesoría gratis.
Reclama tus utilidades: con ayuda de un asesor inicia el procedimiento correspondiente para hacer efectivo tu derecho.
En caso de que la empresa no responda a tus reclamos, puedes denunciar ante la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) a través del correo inspeccionfederal @ stps.gob.mx.
¿Cuánto tiempo tienes para reclamar utilidades?
Tienes un año para reclamar tus utilidades a partir de la fecha límite establecida por la Ley del Trabajo. Asegúrate de buscar asesoría profesional para llevar tu caso y reclamar tu derecho ante las instituciones correspondientes.
Además, toma en cuenta que, si la cantidad a repartir es muy alta, existe un tope máximo por ley. Sin embargo, puedes pedirle a la empresa que te informe puntualmente sobre el cálculo y proceso de pago. ¿Tienes dudas? Consulta nuestra calculadora de PTU 2025.
¿Cuánto es la multa por no pagar las utilidades?
La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas que no cumplan con el reparto de utilidades pueden ser acreedoras a multas que van de 50 a 5,000 salarios mínimos vigentes; es decir, de $28,285 a $565,700 pesos, conforme al valor de la UMA en 2025.
En caso de que la empresa no haya generado utilidades, la STPS informa que debe comprobarlo en su declaración anual para evitar las sanciones correspondientes.







