En qué invertir tu dinero en 2025

En qué invertir tu dinero en 2025
En qué invertir tu dinero en 2025
Finanzas Personales|

03/10/2025 16:07 Hrs.

|

28/10/2025 18:05 Hrs.

Existen varias herramientas para hacer crecer el dinero diseñadas para todo tipo de perfiles, desde los que buscan alternativas de bajo riesgo para preservar su capital, hasta los que buscan una mayor rentabilidad en el menor tiempo posible, aunque implique un riesgo mayor. Las mejores opciones de inversión en 2025 son las opciones de bajo riesgo, pues la probabilidad de pérdida es menor, incluso en momentos de volatilidad del mercado; a continuación, te listamos las principales.

CETES

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) te permiten invertir desde $100 pesos, te ofrecen rendimientos de hasta 7.76% anual y se pueden adquirir fácilmente y sin comisiones a través de la plataforma Cetesdirecto.com, con plazos desde 1 mes hasta 2 años. Aunque hay una retención de ISR, esta es de solo el 0.50% al año. 

Al ser una inversión en deuda gubernamental, CETES cuenta con el respaldo del Gobierno de México, por lo que es bastante segura y puedes automatizar los movimientos desde el sitio web.  

Cuentas de ahorro

Un gran número de entidades financieras ofrece rendimientos estables en sus cuentas de ahorro en 2025. Sin embargo, solo un grupo de ellos te ofrece rendimientos mayores a CETES; se trata de las SOFIPOS como Mercado Pago, NU, Ualá y Stori, que te otorgan hasta 7.80% de rendimiento anual, al mismo tiempo que te ofrecen flexibilidad para tener tu dinero disponible las 24 horas para retiros, pagos o compras. No hay un mínimo de inversión ni plazos forzosos, ya que puedes retirar tu dinero en cualquier momento.

Esta es una opción ideal para inversores que buscan seguridad y liquidez inmediata. Sin embargo, es importante considerar que, en caso del cierre de alguna de las entidades, el ahorro solo estará protegido por 25,000 UDIs; es decir, alrededor de $200,000 pesos.

Pagarés bancarios

Los pagarés bancarios son otra forma de inversión segura, ya que el monto principal está garantizado por el banco. Puedes comenzar con $5,000 pesos y obtener una tasa de rendimiento de hasta el 10.5%. Sin embargo, debes tomar en cuenta que durante el periodo de inversión no puedes disponer del dinero. Además, cuenta con una protección al ahorro de 400,000 UDIs, poco más de $3,000,000 de pesos en caso de que el banco desaparezca. Conoce cuáles son los que te ofrecen el mayor rendimiento, según la CODUSEF.

FIBRAS

Los FIBRAS (Fideicomisos de Bienes Raíces) son una buena alternativa de inversión a mediano plazo, pues administran un volumen considerable de propiedades que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores; es decir, se trata de portafolios diversificados de propiedades inmobiliarias de distinto rubro, ya sea industrial, comercial, hotelero, entre otros. Los FIBRAS están listados en las principales casas de bolsa del país como GBM, con acciones desde $11 pesos y te permiten generar rentas de forma trimestral.

Además de que los FIBRAS están en auge a causa del Nearshoring, son una excelente alternativa para proteger el capital de la inflación y las ganancias por venta están exentas de impuestos.

AFORES

Las AFORES (Administradora de Fondos para el Retiro) son la opción más segura de inversión a largo plazo, ya sea que los recursos provengan del empleador o de las aportaciones voluntarias. Cada Afore es distinta y te ofrece un rendimiento neto diferente; actualmente, la mejor te ofrece hasta 6.91% anual. Incluso, podrás deducir hasta el 10% de tu ingreso anual, siempre y cuando no sea mayor a cinco UMAs (Unidad de Medida y Actualización). Eso sí, las aportaciones que hagas solo podrás utilizarlas hasta que cumplas 65 años.

Puedes consultar los rendimientos que te ofrecen las AFORES cada mes en la CONSAR para elegir la que más te conviene, pues con el paso de los años los beneficios que te otorgan pueden cambiar significativamente. Si necesitas saber en qué afore estás, da CLIC AQUÍ.  

Ya sea que elijas una opción a corto, mediano o a largo plazo, es importante que tengas una cartera diversificada para que tu capital no dependa de un solo activo. Además, es indispensable contar con una meta financiera para tener un panorama claro del tiempo que deseas invertir, así como tu tolerancia al riesgo.

Opciones de inversión 2025

Artículos relacionados

Todos los resultados son orientativos. Verifica siempre los resultados antes de usarlos.