Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
“Me habían picado el hígado. Me perforaron el pulmón. Vi la muerte como dos o tres veces. Mi mamá visitaba los hospitales por golpes y no por enfermedades. Murió a los 42 años. No me despedí de ella por estar con los chavos tomando. Eso marcó mi vida.” Es el testimonio de Pedro Carrizales El Mijis, quien logró superar su propio entorno de violencia y actualmente se dedica a ayudar a otros jóvenes inmersos en ella. “Encontré la paz haciendo obra buena”. Me dice luego de mostrarme algunas de sus muchas cicatrices. Será diputado en la próxima legislatura y buscará llevar lo que ha logrado en su comunidad a más lugares.
Otro buen esfuerzo desde los barrios es el que encabeza Tony Briones en Ciudad Juárez, Chihuahua. Con el apoyo del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana Ficosec, su grupo de trabajo se acerca a los jóvenes en situaciones vulnerables a través de la música y la pintura. Quienes tenían la violencia como única forma de expresión, encuentran en el rap, el grafitti y el break dance otras maneras de manifestarse. Los que antes peleaban a golpes y navajazos, se enfrentan ahora en duelos de baile.
Para combatir a la violencia de raíz, hay que evitarla en los primeros años de vida. Los niños que crecen en un entorno violento, difícilmente se convierten en adultos que crean familias exentas de agresiones. El 66% de los menores en México ha presenciado maltrato físico entre sus padres y familiares. Lo que se vive de manera cotidiana, se acepta, se normaliza. Muchos de quienes se formaron rodeados de violencia no sobreviven a ella, por eso es urgente dar a los propios jóvenes herramientas para que su realidad sea diferente. El cambio es más poderoso si ellos forman parte de las decisiones que llevan armonía a su comunidad. Ese el objetivo de la Red VIRAL, coordinada por Eunice Rendón. Eso busca también el encuentro de la Red Nacional de Adolescentes, impulsado por Unicef y la Comisión Nacional de Seguridad. Apoyar esos esfuerzos es atender el problema de la inseguridad; es dar una oportunidad a quienes nunca la han tenido; es trabajar para construir paz.