No es novedad que Uruguay y Argentina sueñan con organizar el “Mundial del Río de la Plata” en 2030 para celebrar los 100 años de la primera Copa del Mundo, la de 1930.

Y todo estaba en orden... Hasta ayer cuando la Conmebol, que está a mando del paraguayo Alejandro Domínguez, publicó en las redes sociales un video promocionando la candidatura para el Mundial 2030, con un locutor paraguayo y con imágenes de la selección paraguaya, en las que se veían los logotipos de las Asociaciones de Paraguay, Argentina y Uruguay.

“Se unen tres países para traer la copa a casa en su centenario”, dice el locutor en un video promocional que no ha gustado nada a los otros dos involucrados, a los que les quieren meter a otro invitado a fuerza.

Por supuesto que esto provocó una molestia en Uruguay y Argentina, donde nadie sabía absolutamente nada del interés de Paraguay por co-organizar el Mundial.

Según cuentan, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes (ex dirigente del futbol local), presionó a Domínguez para incluir a su país entre los organizadores de esta Copa del Mundo.

Domínguez, sin comunicarle nada a nadie ordenó se publicara este video, en el que ni siquiera aparecen Leo Messi ni Luis Suárez, quienes habían promocionado el Mundial en esa foto tomada en el estadio Centenario el jueves pasado, con las camisetas que formaban el año de 2030.

Todo mundo sabe que Uruguay y Argentina necesitan del apoyo orgánico de Conmebol (que tiene su sede en Asunción), para lograr organizar el Mundial, lo que seguramente los condicionará.

Por lo tanto, más allá de un enojo pasajero, al final todo pinta a que Paraguay se sume a los dos países rioplatenses. Por más que hoy por hoy esa decisión de la Conmebol causó mucho molestia y que Argentina y Uruguay no hayan prestado su conformidad con la decisión.

futbol@eluniversal.com.mx

Google News

Noticias según tus intereses

[Publicidad]