Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
El evento más grande de las festividades anuales de la NBA es el Juego de las Estrellas del domingo 18 de febrero por la noche, que contará con lo más selecto de la Liga.
Sabemos que el juego estelar es lo que más se buscará ver; sin embargo son las actividades y eventos preliminares los que le dan a los espectadores otra razón para sintonizar la transmisión. Aquí te decimos el itinerario.
La alineación del partido reunirá, como su nombre lo dice, a muchas estrellas, entre las cuales destacan:
Jamie Foxx, Dascha Polanco (Naranja es el nuevo negro ), el veterano de la NBA Jason Williams y Anthony Anderson y Miles Brown del equipo negro de ABC y más jugarán para los Team Clippers de Nolan.
La alineación de Nichols para los Lakers de los equipos incluye a Nick Cannon, Jerry Ferrara ( Poder), Caleb McLaughlin ( Cosas extrañas), Tracy McGrady y la leyenda de la NBA Nate Robinson, por nombrar algunos.
La edición 2018 comenzará el sábado a la 1:00 am, o viernes en la noche, como muchos le dicen. Continuará con el encuentro entre Estados Unidos y el Resto del mundo (03:00 horas).
Su transmisión se podrá disfrutar en 215 países y en 50 idiomas diferentes. Aquí los detalles más relevantes y curiosos de la edición 2018. La NBA intenta revivir lo perdido.