Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Hoy, el mundo se paralizará con una nueva edición de la gran final en Liga de Campeones de Europa. Expongamos los logros de los técnicos que se enfrentarán.
El equipo español es dirigido por Zinedine Zidane, considerado como el máximo exponente del futbol mundial del final del siglo XX y principios del XXI.
Antes de ser DT del cuadro merengue, en 2001 vistió sus colores como jugador con un traspaso récord de cerca de 80 millones de dólares. Y en ese primer año se coronó.
En 1998, logró el título mundial con Francia. Su último partido fue la final de la Copa del Mundo 2006. Los galos perdieron ante Italia.
En 2016, inició como timonel del Real Madrid, y es uno de los mejores; pero ya había iniciado en 2013 como asistente de Carlo Ancelotti.
Debutó con una victoria aplastante frente al Deportivo, y su primera derrota sólo fue por un gol a cero contra el Atlético de Madrid. El 28 de mayo conquistó la undécima orejona para el Real, venciendo al mismo Atleti. Ese sería su primer título como entrenador. Para la segunda temporada ganó la Copa de Liga y Campeón de Europa, la Súper Copa y el Mundial de Clubes. En la temporada 2017/18 fue distinguido como Mejor entrenador Mundial por la FIFA.
Hoy se medirá contra Jürgen Klopp, timonel con gran experiencia. Encaminó al Borussia Dortmund a la élite europea, mientras lo dirigió entre 2008 y 2015. También entrenó al Mainz 05 durante ocho años, al que llevó a su primera aparición en la Bundesliga e incluso logró su clasificación para la UEFA 2005-06.
En la temporada 2010-11 ganó la Bundesliga con el Dortmund. También se proclamó campeón de Copa en Alemania. La temporada siguiente, logró la participación de su club en la final de la Champions, en la que venció al Real Madrid en semifinales, pero que perdió en contra del Bayern Munich (2-1).
Todavía en 2013, consiguió el título de la Súper Copa de Alemania al vencer al Bayern 4-2. En 2015, acceden otra vez a Champions, donde se despidieron en cuartos al caer 3-2 contra Real Madrid.
Ese mismo año debutó con el Liverpool, con un empate sin goles ante el Tottenham. Pero en esa, su primera temporada (2015-2016), perdió (1-3) contra el Sevilla, en la final de la Europa League.
Los números de ambos técnicos son positivos, aunque la experiencia, al menos como estrategas, está del lado del Liverpool. Las finales en este certamen no han sido positivas; en copas nacionales, el técnico de Stuttgart ha llegado a cuatro y sólo ha ganado una.
Mientras que, pese al poco tiempo en el banquillo, Zizou es de los mejores, aunque se le criticará que su equipo prácticamente juega solo.
Muchos creen que Liverpool, de la mano de Mo Salah, derrotará al poderío merengue. Pero olvidan de echar un ojo al momento que viven sus técnicos.