Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Todos conocemos al delantero francés de Tigres. Sí, André-Pierre Gignac y ahora su compatriota Jérémy Ménez llega al América.
El arribo de ambos al futbol mexicano sucede en circunstancias muy distintas.
El ídolo regio era un agente libre cuando firmó con Tigres y el equipo no desembolsó algo por su transferencia, aunque sí en su sueldo. Según diversas fuentes, Gignac percibe alrededor19 millones 603 mil pesos (un millón de euros netos) anualmente. Además, el club está obligado a darle cuatro viajes redondos a Francia y el contrato incluye algunas prohibiciones relacionadas al marketing deportivo.
En el caso de Ménez, aún se desconocen muchos puntos, pero sabemos que los de Coapa no se arriesgan y ya se ha filtrado información de que el contrato que se firmó tiene vigencia de un año, con posibilidad de ser renovado. Esto evidentemente se determinará de acuerdo al rendimiento del jugador.
La cantidad que pagaron también es diferente, y se debe a que Jérémy viene del Antalyaspor de Turquía. Su llegada se formalizó por 800 mil euros.
La decisión de venir a México no debe ser fácil, por ello la escasez de este tipo de contrataciones. Y no es que Gignac haya abierto las puertas, pero sin duda es un referente para algunos jugadores que están interesados en venir, tal como sucedió con el galo Andy Delort, quien llegó del Caen, convencido por André, aunque sin el mismo resultado, lo que nos dice que no todos son como Gignac.
futbol@eluniversal.com.mx
El arribo de ambos al futbol mexicano sucede en circunstancias muy distintas.
El ídolo regio era un agente libre cuando firmó con Tigres y el equipo no desembolsó algo por su transferencia, aunque sí en su sueldo. Según diversas fuentes, Gignac percibe alrededor19 millones 603 mil pesos (un millón de euros netos) anualmente. Además, el club está obligado a darle cuatro viajes redondos a Francia y el contrato incluye algunas prohibiciones relacionadas al marketing deportivo.
En el caso de Ménez, aún se desconocen muchos puntos, pero sabemos que los de Coapa no se arriesgan y ya se ha filtrado información de que el contrato que se firmó tiene vigencia de un año, con posibilidad de ser renovado. Esto evidentemente se determinará de acuerdo al rendimiento del jugador.
La cantidad que pagaron también es diferente, y se debe a que Jérémy viene del Antalyaspor de Turquía. Su llegada se formalizó por 800 mil euros.
La decisión de venir a México no debe ser fácil, por ello la escasez de este tipo de contrataciones. Y no es que Gignac haya abierto las puertas, pero sin duda es un referente para algunos jugadores que están interesados en venir, tal como sucedió con el galo Andy Delort, quien llegó del Caen, convencido por André, aunque sin el mismo resultado, lo que nos dice que no todos son como Gignac.
futbol@eluniversal.com.mx