Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El pasado lunes por la noche vivimos un increíble partido entre los dos mejores equipos de la NFL, Rams y Chiefs, que demostraron un poderío ofensivo impresionante, dando un espectáculo sobrenatural, el cual —tristemente— nos perdimos en nuestro país.
Con nostalgia vivíamos ese partido, porque muchos contábamos con los boletos para acudir al Estadio Azteca.
Si bien es cierto que los responsables de la cancelación no le dieron la importancia y la dimensión a lo que significa una Liga tan poderosa como la NFL, seguiremos teniendo ese gran deporte en nuestro país.
Perdimos anímicamente y perdimos económicamente más de 60 millones de dólares, que la Ciudad de México pudo haber recibido como derrama económica por el partido y todo lo que giraba a su alrededor.
Viendo las cosas positivamente, como siempre suelo verlas, la NFL permanecerá en nuestro país, según los últimos reportes y la carta externada por parte d e Emilio Azcárraga Jean, en la que asume su responsabilidad, lo cual lo es muy loable y permea a las buenas relaciones con la NFL.
Antenoche confirmamos el espectáculo que significa y aprendimos cómo se deben hacer las cosas de manera profesional. Sigamos promoviendo el deporte en nuestro país, que tanto lo necesita.
@abogadopateador