Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
Oficialmente se dijo que el auto sufrió una repentina pérdida de adherencia al suelo y que en una fracción de segundo Ayrton intentó frenar para evitar el impacto, pero fue demasiado tarde.
Otras versiones afirman que la rotura de la barra de dirección del coche provocó que Senna no pudiera girar en la curva, pero según los ingenieros de Williams, Ayrton ya había perdido el control del monoplaza antes de que eso sucediera, por lo que la culpa fue del volante y no del equipo. Personas como el mism o Jo Ramírez refutan esta versión: “No creo que necesites ser un científico espacial para descubrir que el mejor piloto del mundo no cometió un error en Tamburello*”.
La Fórmula Uno perdió a a su embajador más carismático de la historia. Gracias a su histórica rivalidad con su entonces compañero de equipo en McLaren, el francés Alain Prost , la máxima categoría del automovilismo llegó a ratings de televisión insospechados. Alrededor de Senna existía una fascinación muy peculiar y Brasil lo idolatraba.
Ayrton era la viva imagen del latino que no se dejaba intimidar, que no rehuía la confrontación física ni verbal y al final, casi siempre, se salía con la suya, y manifestaba ser una persona sumamente religiosa. Veinte años después la Fórmula Uno y todo el deporte motor lo siguen extrañando, y a pesar de que el tiempo continúa su irremediable curso, la historia lo seguirá poniendo en el mismo lugar, como el mejor piloto (para muchos) de todos los tiempos, o al menos entre los tres grandes del deporte motor mundial.
Ayrton Senna Da Silva
Palmarés: Campeón inglés Fórmula Ford (1981), Campeón europeo e inglés Fórmula 2000 (1982), Campeón inglés Fórmula 3 (1983), Tricampeón mundial Fórmula Uno (1988, 1990 y 1991).
Grandes Premios disputados
: 161; Victorias en Fórmula Uno : 41; Poles Position : 65; Podios : 80; Segundos lugares : 23; Terceros: 16; Puntos: 614; Vueltas más rápidas: 19.
Sus equipos en la Fórmula Uno
: Toleman /1984/14 GP’s; Lotus /85-87/48 GP’s; McLaren /88-93/96 GP’s; Williams /1994/3 GP’s.
@jgarciacontacto
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram