Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
No soporto las órdenes de equipo. No me gustan. En la mayoría de las ocasiones son injustas, afectan el espectáculo y dejan mal parado a los pilotos.
En un deporte como Fórmula Uno , las órdenes de equipo son un tema sumamente complejo, pues en un Gran Premio estás jugando por dos campeonatos, el de pilotos y el de constructores. Por lo que cada equipo tiene que analizar lo que más les conviene para sumar puntos en conjunto, pero a la vez a nivel individual, para alcanzar los objetivos de cada volante.
Valtteri Bottas
hizo un trabajo excepcional, una gran vuelta de calificación, salió de la pole, arrancó perfecto, se libró de los demás pilotos y al final, termina segundo porque Mercedes le pidió dejar pasar a Lewis Hamilton .
Entiendo perfecto el motivo de la escudería, los neumáticos del británico estaban muy desgastados y Sebastian Vettel podía atacar en cualquier momento por el segundo lugar, mientras que las llantas del finlandés estaban en mejores condiciones, podía defenderse mejor y evitaba que Lewis siguiera forzándolas.
Es una forma muy inteligente de proteger a tus pilotos, asegurar el 1-2, llevarte más puntos a casa y, de paso, aumentar la ventaja en el campeonato de pilotos. Que por cierto ya aumenta a 50 puntos de diferencia entre Lewis y Vettel . El del auto 44 ve el pentacampeonato cada vez mas cerca.
Pero la victoria tenía que ser de Bottas. Del que hizo un manejo perfecto el fin de semana y merecía estar en lo más alto del podio. Recordarán varias historias similares a través del tiempo, como el famoso y bien recordado, “Felipe, Fernando is faster than you” o las más recientes también de la casa del cavallino rampante marcando un claro piloto 1 y 2. Sabiendo que hay una infinidad de escenarios y de posibles formas de manejar una carrera para los equipos, me parece terrible que le quiten el triunfo o mejor posición a quien lo tiene en la mano. Esta bien ayudar, es parte de ser un equipo, pero si Bottas ayudó a Hamilton a evitar el ataque de Vettel, ya habiendo asegurado el 1-2, tenían que haber devuelto la posición al 77.
Que frustrante ser Bottas. No imagino estar en la celebración sabiendo que no te ganaron ese sitio en pista.
La única forma de la que creo que son validas las ordenes de equipo son cuando por ejemplo tus pilotos se han hecho daño y arruinan la carrera de los dos, como el caso de los últimos años con Hamilton y Rosberg o Pérez y Ocon... O como lo hizo Force India también en Rusia, Ocon cedió el lugar a Checo para que este atacara a Magnussen, al no poder alcanzarlo, el mexicano devolvió la posición en la carrera.
Y ojo que no pongo en duda que la victoria era de Mercedes, era de ellos y nada más. Por lo que ya mencioné de Valtteri y porque también Lewis defendió muy bien su posición al inicio ante Sebastian y lo rebasó cuando salió detrás de él, luego de la parada de pits.
Me hubiera gustado que se respetara al que tenía la posición. Por el piloto y por el espectáculo. Ferrari se ha quedado sin armas para vencerlos y los números están inclinando la balanza hacia el garage de las flechas plateadas. El final cada vez está más cerca, y lo mejor es que sólo queda un mes para verlos correr en casa.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








