Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El sábado en el estadio Monumental de Núñez se jugará la nueva Copa Libertadores de América ... no la de este año, no la de River vs. Boca . Estará en juego la nueva estructura del torneo más antiguo del mundo y claro, el regreso del futbol mexicano, además de la autorización de los futuros jugosos premios económicos y saber con exactitud quiénes son los mejores postores para adquirir los derechos de transmisión para América del Norte, Europa y Asia.
Así que será un fin de semana muy ajetreado para el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, quien además de ser el anfitrión de grandes personalidades en el palco oficial, tendrá la labor quirúrgica de cabildear con altos ejecutivos para tomar decisiones más pronto que tarde.
La Copa Libertadores se ha convertido en un apetecible dulce para los equipos de la Liga MX porque cambiaron los premios económicos desde este 2018 y se espera vayan incrementando.
Por jugar un partido de primera ronda como local, el pago es de 600 mil dólares, así que aseguran un millón 200 mil dólares. Por clasificar a octavos de final, el premio es de 750 mil dólares; a cuartos, de 950 mil; a semifinal, un millón 350 mil dólares; para el subcampeón, 3 mdd y el campeón se lleva 6 mdd.
Así que quien gane el sábado se embolsará 10 millones 250 mil dólares, nada mal para un torneo que no tiene la fuerza ni penetración, ni la venta de Champions League.
Y por si fuera poco, para 2020, cuando se espera el regreso de México, los premios se incrementarían a 15 mdd para el ganador. Así que el tema económico ya es atractivo para los equipos mexicanos que antes, hasta debían desembolsar por jugar el torneo.
¿Cómo lograr hacer tanto dinero? Simple. La Libertadores tiene a Bridgestone como patrocinador mundial con una inversión de más de 20 millones de dólares; sumado a esto, Alejandro Domínguez buscará vender los derechos de transmisión —que en Sudamérica los tiene Globo, Fox Sports y Facebook—, a precios muy altos en Norteamérica, llámese Estados Unidos y México .
Así, las cosas se emparejarían y no sería como en ediciones anteriores, cuando el futbol mexicano participaba y el único que ganaba era Fox Sports, que sin transmitirlos de manera local sacaba provecho de América, Cruz Azul, Tigres , etc., sin que las empresas dueñas de los derechos de transmisión vieran un solo centavo, y muchos equipos “tiraban” la Liga para ir más fuertes a Sudamérica a jugar.
Es clave quién se hará de los derechos para el futuro de México en Sudamérica , que estarán abiertos a partir de 2019. Univisión-Televisa tendrá fuertes competidores con ESPN , Turner , Amazon, BeinSports, Telemundo . Cuando ingresa el futbol mexicano, la Libertadores adquiere otro nivel de interés y obviamente de patrocinio, por eso es fundamental que cada vez que se habla del regreso, se observe detalladamente esto.
El contrato, hasta 2023 , está abierto para México y Estados Unidos . Desde que salieron los mexicanos del torneo ha pasado de puntitas por la televisión nacional, a nadie le interesa, a menos que exista una combinación como la final Boca vs River, River vs Boca.