Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
La percepción generalizada de que los jóvenes seleccionados nacionales perdieron dos partidos consecutivos puede romper de tajo un proyecto bien intencionado de renovar a un equipo que pedía a gritos que así fuera.
El mundo resultadista puede ser el enemigo a vencer por Ricardo Ferretti y la Femexfut, porque sin duda a estos jugadores que estuvieron frente a Uruguay y Estados Unidos, les hace falta demasiado trabajo. Pero hay más esperanza en crear un grupo novel, con estructura e impulsando la disciplina y cultura deportiva, que volver a llamar a los de siempre, a los que con su gran nivel no lograron algo distinto a generaciones pasadas.
Es por esto que la sensatez debe estar presente en cada cabeza de quienes toman esta decisión, y si van a apostar a estos jóvenes, hacerlo en serio y ayudándolos a desarrollarse como se debe, porque la mayoría sí tiene el talento para dar una esperanza futura.
Claro que también existen futbolistas en Europa y en la Liga MX que deben apuntalar al equipo. Carlos Salcedo sano, Héctor Herrera, Héctor Moreno, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Diego Reyes, Néstor Araujo; y si Carlos Vela está convencido, combinándose con los que vimos ahora, podrían armar una selección competitiva y con un verdadero cambio generacional.
Por lo pronto Ferretti apostará a lo mismo para encarar a Chile y Costa Rica en la siguiente fecha FIFA y es lógico, pero eso sí, deben trabajar mucho más y mejor.
Una gira que al final tuvo siete bajas, Rodolfo Pizarro, Carlos Salcedo, Guillermo Ochoa, Lozano, Gutiérrez, Orbelín Pineda, Raúl Jiménez no pudieron jugar contra Estados Unidos, vaya, quitando a Jiménez, ni entrenar. Por eso en el campo de Nashville la alineación titular tuvo un promedio de edad de 23.3 años, que quitando a Oswaldo Alanís (29) y Hugo Ayala (31), los demás sí son las verdaderas promesas del futbol mexicano.
Hay futbolistas que podrían emigrar a Europa y terminar de formarse allá, sin duda debe ser de interés para muchos clubes tener a Diego Lainez o a Roberto Alvarado. Es decir, ya existe una verdadera competencia para la generación del fracaso, esos futbolistas que tuvieron la oportunidad de jugar hasta tres mundiales y siempre el resultado fue el mismo.
Un duro golpe perder con Estados Unidos, claro que sí, porque iniciar dos generaciones jóvenes, ellos y México con un partido perdido aumentará el orgullo pero también la presión, porque ahora serán señalados como los de siempre, ir a Estados Unidos y perder, algo muy común de nuestro futbol.
@gvlo2008
gerardo.velazquez@eluniversalbgwire.com.mx
El mundo resultadista puede ser el enemigo a vencer por Ricardo Ferretti y la Femexfut, porque sin duda a estos jugadores que estuvieron frente a Uruguay y Estados Unidos, les hace falta demasiado trabajo. Pero hay más esperanza en crear un grupo novel, con estructura e impulsando la disciplina y cultura deportiva, que volver a llamar a los de siempre, a los que con su gran nivel no lograron algo distinto a generaciones pasadas.
Es por esto que la sensatez debe estar presente en cada cabeza de quienes toman esta decisión, y si van a apostar a estos jóvenes, hacerlo en serio y ayudándolos a desarrollarse como se debe, porque la mayoría sí tiene el talento para dar una esperanza futura.
Claro que también existen futbolistas en Europa y en la Liga MX que deben apuntalar al equipo. Carlos Salcedo sano, Héctor Herrera, Héctor Moreno, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Diego Reyes, Néstor Araujo; y si Carlos Vela está convencido, combinándose con los que vimos ahora, podrían armar una selección competitiva y con un verdadero cambio generacional.
Por lo pronto Ferretti apostará a lo mismo para encarar a Chile y Costa Rica en la siguiente fecha FIFA y es lógico, pero eso sí, deben trabajar mucho más y mejor.
Una gira que al final tuvo siete bajas, Rodolfo Pizarro, Carlos Salcedo, Guillermo Ochoa, Lozano, Gutiérrez, Orbelín Pineda, Raúl Jiménez no pudieron jugar contra Estados Unidos, vaya, quitando a Jiménez, ni entrenar. Por eso en el campo de Nashville la alineación titular tuvo un promedio de edad de 23.3 años, que quitando a Oswaldo Alanís (29) y Hugo Ayala (31), los demás sí son las verdaderas promesas del futbol mexicano.
Hay futbolistas que podrían emigrar a Europa y terminar de formarse allá, sin duda debe ser de interés para muchos clubes tener a Diego Lainez o a Roberto Alvarado. Es decir, ya existe una verdadera competencia para la generación del fracaso, esos futbolistas que tuvieron la oportunidad de jugar hasta tres mundiales y siempre el resultado fue el mismo.
Un duro golpe perder con Estados Unidos, claro que sí, porque iniciar dos generaciones jóvenes, ellos y México con un partido perdido aumentará el orgullo pero también la presión, porque ahora serán señalados como los de siempre, ir a Estados Unidos y perder, algo muy común de nuestro futbol.
@gvlo2008
gerardo.velazquez@eluniversalbgwire.com.mx