Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Vamos a entender de una vez por todas que nuestra Liga no se debe etiquetar como Liga de desarrollo, formación o de figuras o retiros.
A veces las comparaciones en nuestra industria nos confunden cuando carecen de contexto. Me explico: ahora resulta que el América es el nuevo Boca , River o Flamengo o Santos de Brasil que exporta las nuevas figuras del futbol europeo. Una visión errónea y sin sentido.
Tampoco somos la Liga que trae a varios Gignacs por intentar el Monterrey con Janssen. Mucho menos la Liga de los retiros estilo Vakero, Shuster, Piojo López o Zamorano.
No somos la cantera del futbol gracias a Pachuca o los cuatro futbolistas de Coapa en los últimos 12 años. Somos una Liga emergente que vive a partir de las oportunidades de cada plaza y mercado.
Abiertamente hoy por hoy NO nos parecemos a ninguna Liga, y mientras más queramos compararnos con la Liga argentina, brasileña, portuguesa o la MLS, sólo seguiremos confundiendo más los debates cada que un Nico Castillo, Enner Valencia, Dorlan Pabón salen y vuelven de México.
¡Bienvenidos, bienvenidos! A la confusión de nuestra Liga MX.
@EnriqueVonBeas
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram