Más Información

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Garantiza María Dolores González autonomía e independencia en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
Por primera vez en el mundo, un avión con usos recreativos fue modificado para misiones de rescate y vigilancia . De acuerdo con Seguritech , su avión “Sigiloso” “tiene un costo mucho más barato que cualquier otra plataforma que se haya usado”.
El avión se encarga de vigilar zonas de delincuencia , por ejemplo, áreas de oleoducto con tomas clandestinas. Sigue pipas con combustible robado , vigila áreas de comercio de autopartes robadas e identifica plantíos de droga.
“Le colocamos sensores como cámaras térmicas, nocturnas, radares de gran apertura, le ponemos balsas para hacer rescates. Se convierte en un avión multipropósito”, explica el director de Tecnología y Aeronáutica, Mauricio Kleinburg.
“Sigiloso”, como apodaron a este planeador, tiene un diseño basado en un avión alemán llamado Stemme S10, tiene la capacidad para volar hasta 260 kilómetros por hora y elevarse poco más de 8 kilómetros.
Este planeador tiene un propulsor que lo mantiene hasta 10 horas sobrevolando; está construido con fibras de carbono que lo hacen más ligero; tiene paneles solares que le dan energía a los radios; y puede plegar sus alas (que miden 23 metros de ala a ala) para guardarse en el hangar.

Los aviadores que lo pueden pilotear necesitan un entrenamiento especializado, ya que el planeador es más sensible a los cambios de viento y de condiciones atmosféricas. Además, puede sobrevolar cualquiera área a una velocidad mínima para analizarla.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










