Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Llamamos a las 16 delegaciones de la CDMX para preguntar dónde se necesita ayuda o voluntarios, entre las 7 y las 9 de la noche del 22 de septiembre. Sin embargo, sólo en cuatro delegaciones respondieron la llamada, aunque marcamos a las oficinas de Protección Civil y a los módulos de Atención Ciudadana.
"Híjole, a ver, permítame un momento", nos respondieron en la delegación Magdalena Contreras; y nos transfirieron a otro departamento donde nos informaron "que se necesita ayuda todos los días, desde las 9 de la mañana en la explanada de la delegación. Tenemos dos centros de acopio uno aquí y otro en Casa Popular".
En Álvaro Obregón, nos dijeron que “no se necesita ayuda como tal porque hay zonas más afectadas como el sur, Roma y Condesa. Sin embargo, hay un centro de acopio en el Centro de la Juventud que también funciona como albergue. Lo que se necesita son artículos de higiene personal, comida no perecedera y enlatados”.
En la delegación Cuauhtémoc y en la Miguel Hidalgo nos explicaron que tienen centros de acopio en sus explanadas delegacionales y están solicitando ingenieros y arquitectos que los ayuden a valorar daños.
Por otra parte, la página web de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación tiene un rubro llamado “municipios del Distrito Federal”, si un usuario da click aparece un mapa con las 16 delegaciones; sin embargo, si se da click en cualquiera de ellas, aparece un letrero que dice “no hay información disponible”.
En cinco delegaciones: Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Iztapalapa y Cuajimalpa; no tienen un número de Protección Civil en su página web. Además, si un usuario da click en el directorio de la delegación Xochimilco o Iztapalapa, el enlace manda a la página de la Segob que redirige al lector a los datos de Protección Civil del estado de Aguascalientes.
Con información de Claudia García, Cristina Hernández, Soley Silva, Andrea Villar, Juliet Castro y Carlos Landetta