Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Texto: Andrea Ornelas Villar
Durante una época donde el gobierno ejerció la censura en la industria cinematográfica surgió un género llamado cine de "ficheras", el cual retrataba la vida de mujeres de cabaret a través de albures y desnudos.
Las "ficheras" son mujeres que recibían una ficha a cambio de un baile, las cuales cambiaban al final de la jornada por dinero.

El cine de ficheras como combate a la censura
El presidente José López Portillo llegó al poder después de la Época de Oro del cine mexicano. Nombró a su hermana Margarita al frente de la industria y permitió la entrada de inversores extranjeros en un intento de regresar a dicha época. Se pretendía internacionalizar el cine mexicano, pero con ello se dejó de apoyar a los directores mexicanos que habían realizado filmes de éxito.
“Margarita llegó con un desconocimiento absoluto del cine. Hacia y deshacía a su antojo” recuerda el creador Antonio de la Riva.

El cine de ficheras como combate a la censura
Cuando el gobierno redujo el presupuesto al cine nacional, los directores vieron una oportunidad en el cine de Ficheras. “Bellas de noche” y “Las ficheras” iniciaron esta corriente de cabaret, albures y desnudos. Estas cintas surgieron de adaptaciones de obras teatrales como “Las golfas” y “Las ficheras” que cumplieron 2 mil 500 representaciones.

El cine de ficheras como combate a la censura
Debido a la presión por parte de La Liga de la Decencia (grupo conformado por mujeres que decidieron promover las buenas costumbres) y el gobierno, se censuró el cine de ficheras por atentar contra la moral pública. No se volvió a hacer cine de cabaret hasta la llegada de la sexicomedia y la desaparición de los cabarets por los table dance.